martes 22, abril, 2025

El crecimiento de la industria audiovisual en Mendoza

Categoría:

La matriz productiva de una comuna, departamento, región o país es muy importante para el funcionamiento de la economía.

En Mendoza si bien se continúa con el desarrollo de sectores tradicionales como la vitivinicultura, la producción agrícola, el turismo (por nombrar algunos), hace años que se amplió el abanico productivo.

Con el afán de potenciar lo relacionado a los Servicios Basados en el Conocimiento, nuestra provincia continúa siendo modelo a nivel país en los distintos desarrollos de la Industria 4.0.

Dentro de la amplia gama de la Economía del Conocimiento se encuentra el sector audiovisual, también conocido como Economía Naranja.

Tener locaciones naturales -paisajes-, infraestructura, también mano de obra calificada, llevan a que el portal de Cuyo sea una plaza más que requerida por realizadores.

Un dato no menor también es la cercanía con una capital metropolitana como lo es Santiago de Chile, lo que permite exportar los productos audiovisuales.

En los últimos días se formalizó el desembarco a la provincia de Kuarzo, una de las productoras audiovisuales más importantes de Latinoamérica.

Dentro de sus producciones se puede enumerar PH (Podemos Hablar), Gran Hermano, Tu cara me suena y fue la responsable de la película “Granizo” con Guillermo Francella que está disponible en Netflix.

También son los responsables de Radio Urbana -que se puede ver vía streaming en Youtube-, Los 8 escalones y Pampita on line, entre otros.

Reunión entre Kuarzo y el Ministerio de Economía y Energía.

Kuarzo Entertainment se instalará en Distrito 33 de Ciudad, lo que se traduce en nuevos puestos de trabajo, capacitaciones y por supuesto productos audiovisuales.

 “Tenemos la idea de abrir Kuarzo en Mendoza, de tener talleres, estudios, escenografías y personal permanente. Por sus paisajes, su ubicación y su recurso humano, el objetivo es hacer aquí programas completos”, señaló Hernán Kweller, director de operaciones de la empresa.

Hace poco directivos de Kuarzo participaron de una reunión con el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié y parte de su equipo.

Cabe recordar que a principios de mayo se realizó el Mendoza Summit Tec, que contó con la participación de unas 150 personas vinculadas al sector Naranja.

Además, continúa la tendencia de productores, de cine, series o publicidades que eligen a nuestra provincia para la realización de sus productos.

Todo esto confirma que la industria audiovisual continúa creciendo en nuestra provincia y la tendencia es más que alentadora.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...