Este nuevo encuentro de filmes premiados tendrá lugar en este espacio cultural de la Ciudad durante tres jornadas. Conocé los detalles de esta atractiva propuesta.
Una vez más el festival BAFICI Itinerante vuelve a Mendoza y desde el jueves 26 al sábado 28 de este mes se podrá disfrutar de lo mejor del cine independiente.
La Nave Cultural de Ciudad será el epicentro de este encuentro cinéfilo. Se podrá disfrutar de las películas premiadas que no se proyectan en las salas comerciales. La entrada general tiene un costo de $2.000 para cada film y los tickets se pueden adquirir en EntradaWeb o en la boletería de la sala, ubicada en calle Las Cubas 201 de Ciudad, en el Parque Central. Las actividades especiales serán gratuitas.
En esta oportunidad la programación está conformada por filmes destacados y premiados de la 25° edición del BAFICI en Buenos Aires, a ellos se suma una muestra de cortos de las escuelas de cine y espacios de formación de la provincia. Además, habrá proyecciones al aire libre, DJ set, charlas, conciertos e intervenciones, entre otras propuestas.

Recomendaciones de esta edición
– «Vrutos», dirigida por Miguel Bou, ganadora de la Competencia Argentina.
– «Canción de cuna», cortometraje de la directora mendocina Federica Cafferata (la niña protagonista de «Road July») filmado en Mendoza.
– «Después de un buen día», la última producción de Néstor Frenkel.
– Los directores Julián Pérez Cantón («Un sistema de vuelos espaciales») y Santino Taratuto («Mal trago») estarán presentes para presentar su filmes y charlar con el público.
Además, el debut de Chime, presentando “Flores en la sombra”, el primer single de su autoría, con el que Ximena Niederhauser abre una nueva etapa artística y musical como solista. Como cierre, habrá una intervención artística de Uest (Núcleo de diseño del oeste argentino) en colaboración con Tennis Gold (Colectivo de artistas audiovisuales independientes).
Cine y rock
Como cierre de oro de esta edición, en la explanada de la Nave Cultural y con entrada libre, se proyectará en estreno «Fuck You! El último show«, presentado por su director José Luis García, que ofrece un documental sobre la mítica banda Sumo.
También, en estreno exclusivo, el director Luis Hitoshi Díaz presentará el documental «Moto qué?!!… Motochorros», que retrata el devenir de la banda punk mendocina Motochorros, cerrando esta edición con un concierto épico luego de la proyección.

Toda la programación
JUEVES 26
19h. Sala 2
Corto «La tintorería» (10’) Marina Andrade. Tecnicatura en Producción Audiovisual UNCuyo.
«Bajo naranja» (85’) Dir. Michael Taylor Jackson.
22h. Sala 2
Corto «Café solo» (9’) Dir. Felipe D. Salas Zani. Tecnicatura en Producción Audiovisual UNCuyo.
«Vrutos» (100’) Dir. Miguel Bou. Gran premio Competencia Oficial Argentina. Premio Mejor dirección.
19h. Sala 3 Selección de Cortometrajes 1
«La Pasión» (15’) Lorenzo Ferro, Lucas Vignale. Ganadora de la Competencia Oficial.
«Días de lluvia» (15’) Ainara Iungman. Argentina 2024. Competencia Oficial Argentina.
«La bolsita de agua caliente» (8’) Yuliana Brutti. Argentina 2024. Premio especial del jurado. Competencia Oficial Argentina.
«Lunch woman» (5’) Dir. Tokio Oohara, Gertjan Zuilhof. Japón 2024 Competencia Oficial Vanguardia y Género.
«Pastrana» (14’) Dir. Melissa Brogni, Gabriel Motta. Brasil 2023. Competencia Oficial Internacional.
20.30h. Explanada. Apertura
Cóctel
Dj set Very Nice
Chime en concierto
Intervención Uest ft Tennis Gold
22.30h. Sala 3
Corto «Ira» (13¨) Dir. Agostina Concina. Licenciatura en Realización Audiovisual. Universidad Maza.
Corto «Antes de despertar» (8’) Dir. Paula Perrini. Tecnicatura Universitaria en Dirección y Producción Audiovisual. Universidad de Congreso.
«Leme do destino» (73’). Julio Bressane. Brasil 2023. Trayectorias.

VIERNES 27
19.00h. Sala 2. Selección de cortometrajes 2
«Canción de cumbre» (15’) Dir. Federica Cafferata. Presentada por su equipo.
«Cuando todo arde» (12’) Dir María Belén Poncio. Argentina/ EUA 2024. Premio Mejor Cortometraje Competencia Oficial Argentina.
«Highway of a broken heart» (11’) Dir. Nikos Kyritsis. Grecia 2023.
«Mal trago» (18 ‘), presentada por su Director Santino Taratuto.
21h. Sala 2
Corto «Zozobra» (11’) Dir. Consuelo Ongay. Escuela Regional Cuyo de Cine y Video.
«School privada Alfonsina Storni» (128’) Dir. Lucía Seles. Argentina 2024.
18h. Sala 3. Selección de cortometrajes 3
«Doll Woman» (20’). Dir. Gertjan Zuilhof. Japón 2023. Romances.
«Bye Bye, Bowser» (20’) Dir. Lorenz Uhl. Austria 2023. Competencia Oficial Internacional.
«El alfabeto de los nadies» (16’). Dir. Gustavo Galuppo Alives. Argentina 2024. Competencia Oficial Argentina.
19h. Sala 3
Corto «El hombre duplicado» (14’) Dir. Fernando Timoner. Escuela Regional Cuyo de Cine y Video
Corto «Ratas» (20’) Dir. Ezequiel Espejo. Escuela Regional Cuyo de Cine y Video.
«El empleo» (25’) Dir. Eva Landeck. Argentina 1970. Homenaje a Eva Landeck.
20h. Sala 3
Corto «El regalo» (10’) Dir. Santiago Litteri. Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual UNCuyo.
Corto «Los gritos del silencio» (14’) Jimena Boldrini. Licenciatura en Realización Audiovisual. Universidad Maza.
«Corresponsal» (75’) Dir. Emiliano Serra. Argentina 2024. Competencia Oficial Argentina. Mejor largometraje en competencia argentina.
21.45h. Sala 3
Corto «En otra vida» (17¨) Dir. Jazmin Zavaroni. Escuela Regional Cuyo de Cine y Video.
«Tiempo de pagar» (63′) Dir. Felipe Wein. Argentina 2024.
SÁBADO 28
18h. Sala 3
Corto «Karpe Diem» (9’) Dir. Julieta Rojas. Tecnicatura Universitaria en Dirección y Producción Audiovisual. Universidad de Congreso.
«Nina & Emma» (87’). Dir. Mercedes Cosco. Uruguay 2023. Hacerse Grande.
20h. Sala 3
Corto «Una salida posible» (14’) Dir. Rocío Cabo. Licenciatura en Realización Audiovisual. Universidad Maza.
«Después de un buen día» (85’) Dir. Néstor Frenkel. Argentina 2024. Trayectorias.
22h. Sala 3
Corto «Narcissus» (7’) Dir. Cristian Rodríguez. Tecnicatura Universitaria en Dirección y Producción Audiovisual. Universidad de Congreso.
Corto «Despertador» (10’) Dir. Agostina Olmos. Licenciatura en Realización Audiovisual. Universidad Maza.
«Berta y Pablo» (61′) Dir. Matías Szulanski. Argentina 2024.
20.30h. Explanada
«Un sistema de vuelos espaciales» (30’) Presentada por su Director Julián Pérez Cantón. Argentina 2024. GRATIS.
21h. Explanada
«Fuck You! El último show» (83’) Presentada por su director José Luis García. Argentina 2024 GRATIS.
22.30h. Explanada
«Moto qué?!!… Motochorros» (37’) Presentada por su Director Luis Hitoshi Díaz. GRATIS.
23h. Explanada
Concierto Motochorros en vivo. GRATIS