El de Godoy Cruz lo lleva adelante el municipio y ya está en marcha. El de Las Heras esta impulsado por IMPSA y Amena y se emplazará en el parque industrial de ese departamento.
La eficiencia energética es una de las políticas a largo plazo más necesarias en el mundo que se viene. En ese marco son dos los proyectos que se emplazarán en Mendoza en los próximos años.
El primero del Gran Mendoza, será el Parque Solar de Godoy Cruz, cuyas obras ya están a más del 65 por ciento de avance. De hecho, ya se pueden ver parte de los 1028 paneles solares que van a funcionar allí, en el Oeste del departamento.
Mientras que en las últimas horas se conoció otro proyecto, bastante más grande que se realizará en Las Heras, de la mano de IMPSA y la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (Amena) que sigue trabajando en el desarrollo de su parque de energías renovables que contará con 4000 paneles y tendrá una capacidad de generación de electricidad de 2 MWH (megawatts) con una inversión de U$S 2.000.000.
Este proyecto, surge de un modelo asociativo y buscará abastecer el consumo eléctrico de 20 unidades de negocio. Esto implica que aquellos estacioneros que inviertan en la construcción de esta central solar, podrán compensar el consumo de sus bocas de expendio con parte de la energía generada y así producir un ahorro en sus costos operativos.
Isabelino Rodríguez, presidente de Amena, comentó que se ha celebrado un convenio marco con IMPSA y que se están realizando los estudios pertinentes de factibilidad. “Con IMPSA estamos armando un plan de trabajo, en el que contemplamos desde la importación de los materiales a la determinación del lugar físico donde se ubicará el parque, los permisos municipales y demás cuestiones administrativas para el desarrollo de esta planta”.

El parque solar de Godoy Cruz a un 65%
Antes un terreno baldío, actualmente, Godoy Cruz ha avanzado en un 65% los trabajos del parque solar a la altura de los más modernos del mundo. Según Adrián Kolonski, titular de Intermepro, empresa encargada de la ejecución de las tareas, se trata “de paneles de última generación, con un rendimiento de 600 watts”.
Este parque, antiguamente un baldío, está en el Oeste, al lado del poli Nicolino Locche y el Centro de Formación Profesional. Posee 22 mil metros cuadrados, de los cuales se ocuparán cerca de 17 mil para la obra.