lunes 21, abril, 2025

Dos empresas mendocinas guiarán a emprendedores en el camino del desarrollo tecnológico

Categoría:
Es a través del programa Incuba. Además, brindarán asesoramiento en cuestiones referidas en procesos de comercialización.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, comunicó los resultados de Mendoza Emprende Incuba, una convocatoria que busca impulsar y respaldar a emprendedores en su trayectoria hacia el éxito empresarial, buscando consolidar a largo plazo el crecimiento del ecosistema emprendedor en la provincia.

Una de las empresas seleccionadas en esta iniciativa es Arte Textil SA (Eva Miller), que se comprometió a asesorar a cuatro emprendedores enfocados en el desarrollo de iniciativas sostenibles y tecnológicas en los procesos de diseño, fabricación y comercialización de productos textiles.

Asimismo, Don Antonio SRL, una empresa dedicada al procesamiento de alimentos, brindará su guía a un emprendedor especializado en el tratamiento de aguas residuales mediante el uso de plantas acuáticas.

Paula Cohen, directora del área, subraya el compromiso integral de las empresas adjudicatarias, destacando que no solo aportan recursos financieros, sino también capital humano, apoyo gerencial, relaciones, infraestructura y consultorías en diversas áreas empresariales.

Este enfoque integral busca generar emprendimientos capaces de abordar problemáticas específicas, contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia. Cohen expresó su deseo de continuar con estas convocatorias y seguir sumando empresarios que acompañen a emprendedores en la creación de nuevas empresas.

Dos empresas guiarán a emprededores de Mendoza.

En ese sentido, desde el Gobierno de Mendoza destacaron la importancia de la participación conjunta del sector privado, académico y público en el ecosistema emprendedor. La directora enfatiza la necesidad de la colaboración de los tres sectores para impulsar el crecimiento y la fortaleza del ecosistema, generando así nuevas empresas en la provincia. El ecosistema emprendedor se percibe como un semillero de empresas y startups, y la participación activa de los diversos sectores es esencial para su florecimiento.

La convocatoria, que estuvo abierta desde el 7 de agosto hasta el 7 de septiembre, asignó $12 millones para respaldar proyectos emprendedores. Estos fondos reflejan el compromiso del Gobierno de Mendoza de fomentar la creación y consolidación de emprendimientos que impulsen el desarrollo económico sostenible de la provincia.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...