viernes 29, agosto, 2025

“Detrás de Cámara” el programa lanzado por Netflix y el BID

Categoría:

La plataforma streaming y el Banco Interamericano de Desarrollo promueven la creatividad e inversión en la industria del entretenimiento.

Si bien la producción de la industria del entretenimiento se vio afectada durante la parte más dura de la pandemia, la denominada economía naranja sigue en constante crecimiento tanto en el mundo como en la región.

Este miércoles 1 de septiembre se realizó la presentación de “Detrás de cámaras: creatividad e inversión para América Latina y el Caribe”, programa lanzado por Netflix y por el BID.

De esta manera el gigante de streaming se asoció al Banco Interamericano de Desarrollo para promover el desarrollo de habilidades del siglo 21, incluidas en la economía digital y creativa en América Latina y el Caribe.

Marcelo Cabrol, Gerente del sector social BID, explicó porque se realizó esta fusión: “La respuesta empieza con la visión 2025. Allí en nuestra nueva visión nuestra prioridad es la recuperación económica de la región. Y que mejor manera de hacer esa recuperación económica que a través de la recuperación de empleos”.

Durante el 2019 la industria audiovisual creo 1.6 millones de empleos. En el 2020, en el inicio de la pandemia de Covid-19, Latinoamérica perdió 14 millones de empleos. “Con la capacidad de la industria audiovisual solamente podríamos incluir o recuperar hasta 10% de esos empleos si lo hacemos bien”, dijo Cabrol.

Durante la presentación se hizo hincapié en tener una visión más amplia del sector y apoyar industrias audiovisuales a través de la educación, formación y el empleo.

Por su parte Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos en Latinoamérica, Netflix sostuvo: “El desarrollo tecnológico ha transformado nuestro mundo audiovisual. Lo que producimos, como lo distribuimos. Por lo que es especialmente importante cuando pensamos en las habilidades que se requieren hoy de los artistas, los técnicos, los artesanos que llevan a cabo la creación y la producción de estas historias. Compartimos con el BID la visión que el desarrollo de talento detrás de las cámaras es imprescindible. Como dijo Marcelo educación, formación y empleo”.

En el siguiente video podrás disfrutar del evento de lanzamiento co-publicación del BID y Netflix “Detrás de cámara”, creatividad e inversión para América Latina y el Caribe.

YouTube player
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...