Portal Tic conoció una iniciativa local en donde te acompañan en el desafío de optimizar los procesos, de manera que puedas elegir en qué ocupar tu tiempo.
En esta oportunidad, nuestro sitio web analizó de qué se trata una propuesta que la viene rompiendo. Estamos hablando de Corpora, en esta nota conoceremos su proceso y que está desarrollando.
“En el 2017 empezamos a buscar maneras de que los procesos de adaptación a la era digital fueran más eficientes. Iniciamos nuestro camino acompañando a profesionales de la industria legal capacitándose y orientándose a incorporarse a la era 4.0”, se remarca en la web de esta iniciativa.
Hoy, se dedican a desafiar a las empresas a ponerse los lentes de la visión digital, actuando como facilitadores del cambio, de manera que puedan hacer lo que una “máquina” no puede por ellos.
“Conocemos cuales son los mayores desafíos en un mundo atravesado por la tecnología, por eso cambiamos nuestra manera de pensar. Desaprendemos junto a vos y construimos haciendo más eficientes los procesos. Somos fanáticas de pensar diferente e impulsamos a las empresas a innovar para escalar al siguiente nivel”, precisaron.
Ariadna Luján Martínez y Sol Pino González son las fundadoras de Corpora, una startup que busca eficientizar procesos, reducir costos y hacer que el trabajo sea más saludable.

“Dentro de nuestros servicios también incluimos una serie de productos y herramientas desarrolladas con el objetivo de agilizar procedimientos y potenciar tus recursos. Soluciones a medida, con su respectiva instrucción de uso y con el soporte adecuado, que pueden ser adquiridos independientemente de nuestros servicios”, se destaca en la web de la firma.
Es una técnica utilizada mediante programas de software para extraer información de sitios web. Generan bots con el fin de extraer información de páginas web de acceso público o privado. Los datos se extraen de estas fuentes digitales y después se ponen a disposición de forma que se puedan visualizar y utilizar de manera sencilla.
“Los bots pueden diseñarse para copiar el comportamiento humano y realizar tareas repetitivas sin la asistencia de personas. Permitiendo un gran ahorro de tiempo y dinero”, se reconoce.