La capacitación está organizada por ETH Kipu y la Universidad de Champagnat. Es gratuita, con cupos limitados y las clases comienzan el 10 de junio.
ETH Kipu y la Universidad Champagnat invitan a sumarse al curso de programación en Solidity, destinado para desarrolladores Web3.
Esta capacitación es gratuita pero requiere aceptar el compromiso de participación. El cupo es limitado.
El curso comienza el lunes 10 de junio en la sede Central de la Universidad Champagnat. Las sesiones serán de 18 a 21 horas.
Aquellas personas interesadas en participar deben incribirse en el siguiente link https://ethkipu.org/ciudad-mendoza/
Desde la organización piden que quienes asistas a clases lo hagan con una laptop que permita ejecutar una aplicación web (Remix en el caso del curso) sin problemas.
ETH Kipu busca impulsar el desarrollo blockchain en Latinoamérica, mediante un programa de educación a nivel regional para que puedes aprender Solidity a partir de cero y en español.
El primer módulo será de Ethereum Developer Pack: un curso presencial de introducción a la creación de smart contracts como base para iniciar a programar en Solidity.
Este Módulo consiste en dos clases presenciales de 3 horas cada una. El objetivo es brindar los conceptos básicos de Blockchain y Ethereum para que quien realice la capacitación pueda empezar a programar en Solidity.

Temario del curso
Este es el Primer Módulo de 5 que habrá en el Ethereum Developer Pack.
Temario del curso:
- Fundamentos de blockchain y Web3 (teoría)
- Billeteras básicas
- Blockchain Explorer
- Ethereum 101
- Remix
- Cómo crear tu primer smart contract
- Ejercicio
El instructor de la capacitación será Luis Videla, desarrollador de software, fanático de la tecnología y mentor de emprendedores. Posee más de 20 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.