Fue en el marco del Demo Day organizado por Awa Ventures. Se trata de tres proyectos vinculados a la salud y uno a la economía colaborativa.
La semana pasada se realizó el Demo Day 2022, se trata del segundo ciclo de Awa Ventures.
El programa de desarrollo emprendedor de Wakapi sirvió para que cuatro startups aceleradas durante el año presentaran sus proyectos frente a un jurado de expertos y referentes del ecosistema emprendedor.
De los proyectos proyectados tres están vinculados a la salud y una a la economía colaborativa, destinada al cuidado de las mascotas.
Para este segundo ciclo, que comenzó en febrero, se inscribieron 54 proyectos de los cuales fueron seleccionados cuatro: AppApacho; WellApp; Fl!pet y Medical Roots.
Durante el mes de abril empezó el proceso que consta de tres fases: Incubación; Competencias Emprendedoras y Pre-Aceleración. Esto se realiza en las oficinas de Wakapi ubicadas en San Martín 1175 de Godoy Cruz.
Allí se aborda de la mano de profesionales expertos en temáticas como validación de modelo de negocios; marketing, ventas, liderazgo y desarrollo de MVP.
Los proyectos fueron analizados por un jurado conformado por Mauricio Barzola, CEO y cofundador de Wakapi; Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo; Gastón Guillermet, fundador de PXSOL; Emilio Aguiló, fundador de Balmest Real Estate; Adrián Acevedo, Financial Manager de Sancor Ventures, y Bruno Calcagno; fundador de Lavuro.
Cabe recordar que en el primer Demo Day de Awa Ventures del año pasado fueron seleccionadas: Gorilla SITE, Link U y Maq.

Los emprendedores y sus ideas
- WellApp de Matías de Simone y Ernesto López. Con sólo un par de “clicks”, podrás acceder a tu medicamento recetado y a otros artículos de bienestar, pudiendo elegir en base a cercanía, tiempos de entrega y precios.
- Fl!pet de Sabrina Sebastiani y Macarena Mir. Busca conectar a cuidadores de animales con dueños de mascotas y ofrecer una solución de cuidado a quienes no tienen personas de confianza con quien dejar a sus mascotas cuando viajan. Aunque existen guarderías u hoteles, no ofrecen la posibilidad de hacer un seguimiento certero del estado de nuestro animal.
- Medical Roots de Ignacio Olivieri. Una plataforma de servicios de telemedicina que conecta a profesionales de la salud con sus pacientes a través de nuevos y mejores canales de atención. Está pensado para quienes emigran, de manera que pacientes y profesionales pertenezcan a una misma cultura, pudiendo así entenderse mejor.
- AppApacho de Fernando Cibau, Fabricio Zamaro y Raúl Rogel. Es una herramienta para monitorear el cuidado de los adultos mayores dentro de las instituciones geriátricas. Esta aplicación permitirá controlar la trazabilidad de todo lo que viven y experimentan nuestros seres queridos, que residen en un hogar o asilo, y mantener correctamente informados a sus familiares.