jueves 24, abril, 2025

Cuatro novedosas startups mendocinas fueron elegidas para desarrollar su proyecto con Awa

Categoría:

Dos de esas aplicaciones están vinculadas a la salud y dos al cuidado de personas mayores y mascotas.

Awa Ventures realizó una nueva convocatoria para ayudar al desarrollo de proyectos locales con base tecnológica que tengan viabilidad comercial. Así las cosas, en su segunda convocatoria, el Programa de Desarrollo Emprendedor de Wakapi, recibió más de 50 proyectos.

Un jurado de especialistas, con experiencia en el universo emprendedor, evaluó a todos los postulantes siguiendo un proceso de selección que consideró variables como: la capacidad del equipo emprendedor, el modelo de negocio, el potencial de impacto y el nivel de innovación.

En una primera instancia se preseleccionaron 9 proyectos, cuyos referentes fueron entrevistados en profundidad para llegar a la selección final de los 4 equipos que ya iniciaron su incubación de la mano de Awa.

Los emprendedores seleccionados

Matías Simone y Ernesto López: son los fundadores de “San app”, un portal que permitirá la compra de medicamentos sin salir de casa. Con el avance de la receta electrónica, y a partir de las necesidades que impuso la pandemia, Matías y Ernesto se propusieron encontrar la solución para aquellos pacientes que tienen prescripta una receta y deseen recibir sus medicamentos sin necesidad de ir personalmente a una farmacia. Esta plataforma busca convertirse en “ese familiar” o “amigo” que te hace el favor de buscar los remedios cuando vos no podés retirarlos. ¿Cómo? Con sólo un “click” podrás autorizar a “San app” a comprar el medicamento prescripto. Será un portal que exhiba los genéricos y sus precios; para que el usuario pueda hacer su elección en base a cercanías, tiempo de entrega, entre otras variables.

Sabrina Sebasttiani: creadora de “Love4Pets”, una plataforma de economía colaborativa para el cuidado de las mascotas. ¿En qué consiste su propuesta? En conectar a los cuidadores de animales con sus dueños, y ofrecer una solución a quienes no tienen personas de confianza para dejar a sus mascotas. En esta primera etapa, Sabrina busca vincular a los dueños de perros con cuidadores temporarios que puedan ofrecer un espacio seguro y confiable para que disfrutes de vacaciones o viajes que tengas en agenda. Será el nuevo “Airbnb” para nuestras mascotas.

Ignacio Olivieri y Andrés Retamales: son los cofundadores de “Doctores 2.0”, una plataforma de servicios de telemedicina que conecta a profesionales de la salud con sus pacientes. Durante los últimos años, en parte por la pandemia y también por los avances en las tecnologías de la comunicación, comenzaron a desarrollarse de manera sostenida las consultas virtuales, que se posicionan como un servicio cómodo, práctico y útil, para médicos y pacientes. ¿Imaginen recibiendo una consulta en el living de tu casa con ese especialista que vive en EEUU u ofreciendo tus servicios médicos a personas del viejo continente con tu cámara como consultorio?

Fernando Cibau y Fabricio Zamaro: son los impulsores de “AppApacho”, una herramienta para monitorear el cuidado de los adultos mayores dentro de las instituciones geriátricas. Esta aplicación permitirá controlar la trazabilidad de todo lo que viven y experimentan nuestros seres más queridos (medicación, alimentación, actividad física y recreativa, etc.) que residen en un hogar o asilo, y mantener correctamente informados a sus familiares.

Al respecto de los proyectos seleccionados, el director general de Awa Ventures, Julián Bensadon dijo: “estamos muy entusiasmados con las propuestas en que vamos a invertir en este 2022, proyectos diversos con excelentes propósitos y equipos muy preparados para el desafío que les implica”.

Cuál es el papel de Awa en el desarrollo de los proyectos

A través de talleres, encuentros especiales y mentorías, los equipos seleccionados abordarán diferentes temas como lo son sus propuestas de valor, el modelo de negocio, desarrollo de clientes, Pitch, distintos Desing Sprint, capacitaciones en UX/UI, finanzas, oratoria, ventas y plan de acción, entre otros tantos.

Culminada la primera etapa de incubación, los emprendedores se embarcarán en el aprendizaje y desarrollo de competencias emprendedoras (habilidades blandas, liderazgo y comportamiento organizacional), que les permitirán mejorar sus herramientas de negociación, para llegar finalmente a la etapa de pre-aceleración, proceso por el cual los emprendimientos comenzarán a generar tracción comercial.

“El valor agregado de nuestro programa es el desarrollo tecnológico de los MVP, o mínimo producto viable. Este es el diferencial que ofrece Wakapi respecto de otras company builders, ya que cuenta con un equipo de colaboradores dedicados y un grupo de especialistas que han diseñado una arquitectura para el desarrollo de aplicaciones modernas, con tecnologías de vanguardia, que les permitirá a los emprendedores contar con una base sobre la cual ellos podrán escalar sus proyectos”, agregó Francisco Teot, COO y cofundador de Wakapi.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...