martes 22, abril, 2025

¿Cuántos mendocinos se capacitan en habilidades digitales y tecnología Cloud?

Categoría:
Más de 1.000 personas forman parte del programa Semillero Digital, que el Gobierno de Mendoza ejecuta junto a Amazon Web Services.

Amazon Web Services (AWS) es la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, e incluye ofertas de infraestructura como servicio (IaaS) y plataforma como servicio (PaaS). Los servicios de AWS ofrecen soluciones escalables para la computación, el almacenamiento, las bases de datos, el análisis y mucho más.

En esta oportunidad, el Gobierno de Mendoza y la compañía líder de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), dan continuidad a las iniciativas enfocadas en la transformación digital y el desarrollo económico de la provincia, que comenzaron a implementarse a principio de año, luego de la firma de un acta de colaboración entre ambos organismos.

Con tres rutas de aprendizaje y sin costo alguno, 1.034 mendocinos se capacitan en Cloud Essentials Learning Plan, Developer Learning Plan y Machine Learning Plan. Estas capacitaciones dan acceso a conceptos básicos de la nube AWS, conceptos de DevOps, Machine Learning e inteligencia artificial. De esta manera, después de finalizar los cursos, y obtenidos los conocimientos, los aplicantes contarán con las competencias necesarias para optar por las diversas pruebas de certificaciones ofrecidas por AWS.

Lorena Zicker, gerenta regional de sector público para el Cono Sur de AWS, agregó: “Al colocar los cursos de AWS Skill Builder en colaboración con el Semillero Digital Mendoza, estamos contribuyendo a los esfuerzos del Gobierno de Mendoza por mejorar las habilidades de los mendocinos y darle entrenamiento continuo a la población, cuyo talento es ampliamente reconocido por el sector. Queremos habilitar a la población para adquirir habilidades de nube y que vean en estas oportunidades un puente de acceso a las fuentes de empleo, o bien un crecimiento exponencial en las opciones laborales presentes”.

Es importante señalar que tanto para el Gobierno de la Provincia de Mendoza como para Amazon Web Services, la tecnología es una herramienta clave en el desarrollo de la economía y en la transformación cultural de las personas. Por medio de esta alianza se busca modernizar los organismos del sector público, preparar a los más jóvenes para el mercado laboral y fomentar el desarrollo de emprendimientos locales para que puedan expandirse de manera global.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...