¿Cuántos jóvenes se están capacitando en Mendoza con un programa del Gobierno?

0
32
Unas 200 personas están participando de Mendoza Futura. La propuesta busca brindar oportunidades a los talentos para la inserción laboral.

Mendoza Futura apunta a promocionar la especialización de los futuros profesionales dentro de un rango de edad que permitirá complementar la educación obligatoria con el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas, trabajo en equipo y comunicación, fundamentales para la formación en oficios o profesiones con alta demanda laboral, como son las que tienen que ver con la tecnología y la programación.

El Ministerio de Economía y Energía, junto a la Dirección General de Escuelas y club Argentec, comenzaron un ciclo de formación virtual en habilidades digitales para alumnos de los últimos años de nivel secundario.

“La economía del conocimiento es un sector en constante crecimiento y promete ser una fuente de oportunidades para jóvenes talentosos y motivados. A través de la formación en habilidades digitales, Mendoza Futura busca preparar a los estudiantes para el trabajo y brindarles las herramientas necesarias para tener éxito en un mercado laboral en constante evolución”, explicó Lucas Carballo, responsable de Mendoza Futura.

El funcionario enfatizó que los cursos ofrecidos son una excelente oportunidad para que los jóvenes de los últimos años de nivel medio adquieran habilidades digitales que serán altamente valoradas por los empleadores en el futuro. Los estudiantes podrán aprender de manera interactiva y práctica, con la guía de expertos en el campo de la economía del conocimiento”, añadió Carballo.

Es importante destacar que la carga horaria es de 43 horas cátedra para la adquisición de habilidades digitales que serán clave para la inserción laboral en el sector de la economía del conocimiento. Los estudiantes podrán aprender sobre programación, diseño web y marketing digital, entre otros temas relevantes para el mercado laboral actual.

El diseño curricular propone dos itinerarios o recorridos que tienen un eje básico común. En ambos, se cursa “Introducción a las competencias digitales básicas”, con una carga de 17 horas. Posteriormente, las personas participantes podrán optar por realizar dos itinerarios de aprendizaje, cualquiera de estos con una carga de 26 horas cada uno. Podrán optar por Marketing digital con orientación en community manager y, por otra, por Introducción al diseño.

En todos los casos, la formación es 100% virtual y completamente gratuita. Los alumnos contarán con la guía de un tutor o formador, que recurrirá a habilidades blandas y tecnológicas para orientar el proceso educativo.