viernes 29, agosto, 2025

Crypto Vendimia 2024, como generar capital para las bodegas argentinas

Categoría:
Mendoza, reconocida por su cultura vitivinícola, también se está posicionando como líder en el crecimiento tecnológico y la adopción de soluciones de blockchain.

Mendoza se vistió de gala tecnológica y vitivinícola con la celebración de Crypto Vendimia 2024 en el Campus Barcala. El evento, que es parte de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, fue un punto de encuentro clave para todos aquellos interesados en el cruce entre la blockchain, las finanzas descentralizadas y el mundo del vino.

Crypto Vendimia 2024 propuso una jornada donde la inspiración, el conocimiento y el sabor se mezclan para ofrecer una experiencia única.

Rodolfo Vigliano, cofundador de PALA Blockchain y experto en la tokenización de activos reales, uno de los principales expositores en el Main Stage, Allí, compartió su experiencia por ejemplo en la creación de Matic Market, la plataforma que ha abierto nuevas fronteras para las bodegas argentinas, permitiéndoles tokenizar sus vinos y acceder a financiamiento alternativo. Con un enfoque en la sencillez y la economía del proceso, estas iniciativas son una oportunidad única para las bodegas que buscan innovar y expandir su alcance en el mercado global.

Rodolfo Vigliano, cofundador de PALA Blockchain.

Matic Market es un antes y un después por ejemplo en la industria del vino que ya cuenta con más de 100 productos. Poder comprar una botella en cualquier parte y en cualquier momento, incluso desde antes de la cosecha es un cambio de paradigma, lo cual es un valor agregado para los fanáticos del vino, así como también un nuevo negocio para las bodegas”, expresó Vigliano.

Mendoza, reconocida por su cultura vitivinícola, también se está posicionando como líder en el crecimiento tecnológico y la adopción de soluciones de blockchain. La provincia, que ha experimentado un crecimiento tecnológico del 70% en los últimos cuatro años, muestra su potencial como un espacio innovador y atractivo para el talento local y los nómades digitales.

Crypto Vendimia 2024 es más que un evento; es una celebración de la sinergia entre la tradición y la tecnología, que se concreta en la rica oferta de talleres, charlas educativas y oportunidades de networking. Además, el evento contó con degustación de vinos y comidas típicas de Mendoza, añadiendo un sabor auténtico a esta experiencia de aprendizaje y conexión.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...