martes 29, abril, 2025

Creció la conectividad en Mendoza en el tercer trimestre de 2022

Categoría:

Los datos fueron relevados por el Indec. Argentina se encuentra entre los países con mayor acceso a internet de Latinoamérica.

En el tercer trimestre del 2022, creció un 5,7 % el acceso a internet en Mendoza, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo. Al tiempo que confirmó que las ifras de conectividad aumentaron en todo el territorio nacional, confirmando a la Argentina como el país con mayor acceso a internet de Latinoamérica.

En líneas generales, todas las provincias registraron un aumento en la conectividad, siendo Chaco de 11,5% y Misiones, 12%, las que mayor porcentaje de aumento alcanzaron. Además, Formosa registró un 10,%; y Salta, 11,4%.

Según la información que aportó el INDEC, los porcentajes son los siguientes: Santiago del Estero, 9,6% ; La Rioja, 10,6%; Corrientes, 8%; Entre Ríos, 8,9%; San Luis, 8,3%; Catamarca,6,5%; La Pampa ,6,3%; Neuquén 7,1%; San Juan, 6,6%; Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7,4%; Córdoba, 6,2%; Tierra del Fuego 6,3%; Mendoza, 5,7%, y Chubut, 5,6%, Río Negro, 5,9% y Santa Fe, 6,1%.

Las provincias con menor porcentaje de crecimiento en la conectividad para el tercer trimestre fueron Tucumán, 5,1%, y Santa Cruz, con un porcentaje de 5,2%.

Investigación de la ONU

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) difundió hace una semana que la Argentina es el país con mayor acceso a internet en Latinoamérica aunque pese a la amplia llegada, la calidad de las prestaciones no es buena en relación a la de otros países.

El informe subraya que el 80,2% de la población en la Argentina tiene acceso a internet, al considerar tanto los accesos fijos como los móviles, seguido por Brasil con 75,2% y México cierra el podio con 71,8% de personas conectadas.

El 75% de los encuestados consideró a internet «un servicio básico» y el 73% de los encuestados que «el servicio es vital para sostener el consumo (la economía) y el empleo».

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...