domingo 20, abril, 2025

Crecen en Mendoza las ventas a través de canales online

Categoría:

Tiendanube, reveló que se realizaron 169 mil ventas durante el primer trimestre del 2022.

Se dio a conocer el informe anual de la plataforma líder de e-commerce en América Latina, Tiendanube.

La información, correspondiente al primer semetre del año, fue presentada en el marco de Nubecommerce 2022.

Su informe anual sobre comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 45.000 tiendas del país que eligen la plataforma para vender a través de internet.

El relevamiento, que brinda información tanto a nivel nacional como provincial, arrojó que, durante los primeros seis meses de 2022, las tiendas nube de Mendoza vendieron más de 169 mil productos, con un ticket promedio de $7.577.

De igual manera, la provincia suma una facturación total de $315 millones de pesos.

Los números a nivel país

Con respecto a los resultados del comercio electrónico nacionales, las tiendas nube argentinas vendieron más de 19,5 millones de productos (9% más que en el mismo período del año pasado), con más de 5,3 millones de transacciones realizadas, lo que representa un crecimiento interanual del 12% para el comercio electrónico en Argentina. De esta manera, las marcas que eligen la plataforma para comercializar sus productos a través de internet facturaron $45.978 millones de pesos  en los primeros seis meses del año, con un ticket promedio por venta de $8.519 y una media de 3 productos por compra.

En cuanto a los medios de pago que elijen los mendocinos, el 61% elige las tarjetas de crédito para concretar sus compras, mientras que el 16% prefiere los medios de pago personalizados (efectivo, cheque, pago contra entrega o transferencia) y el 12% paga en tarjeta de débito.

En relación a los productos más elegidos por los mendocinos, indumentaria, representa el 41% del total de las ventas; Salud y belleza el 12% de y comida y bebida el 7% de las ventas.

Venta por dispositivos

En el primer semestre del año se observa que el 76% de los mendocinos compra por celular, mientras que el 24% restante lo hace por computadora. Esta tendencia se replica también a nivel nacional, ya que el 75% de las compras en las tiendas nube de todo el país se realizaron por celular y este hábito toma fuerza en varias plazas. Por ejemplo, según el informe, el 90% de los jujeños y formoseños realizan sus compras a través del celular.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...