Expusieron una iniciativa para llevar a cabo un Laboratorio Estatal de Tecnologías Exponenciales Aplicadas con sede en Mendoza que podría ser el primero de Sudamérica.
Mendoza se ha convertido en una ciudad pionera en tecnología y emprendimiento en América Latina. La ciudad ha logrado consolidar un activo ecosistema de innovación y emprendimiento que ha impulsado la creación de empresas tecnológicas y la formación de profesionales altamente capacitados en esta área.
«Amigos por la tecnología» es un grupo de profesionales aficionados a esta área compuesto por Leandro Reta Sabio, ex Google Latinoamérica con 13 años de experiencia en la industria digital, mentor del programa de entrenamiento de emprendedores tecnológicos de la Presidencia de Chile y de Startup Weekend Centroamérica en Ciudad de Panamá y emprendedor entrenado en tecnologías exponenciales de la NASA.
Cristian Chiera Senior Developer, Google Data Engennier, articulador de Inteligencia Artifical: BigQuery ML. AutoML, Vertex AI, programador y creador de los Sistemas de Actos Públicos de Concursos Docentes, sistemas de Obras Sociales, bancarios y de seguridad e higiene
Y la senadora Mercedes Rus, abogada doctorando en Ciencias Jurídicas y Sociales -El Derecho y las nuevas tecnologías- y Magister en Derecho y Ciencias Penales.
“Estamos presentándole a Hebe Casado el desarrollo y la implementación de un laboratorio de tecnologías exponenciales. En el marco de la capacitación y la rápida salida laboral que puede implementarse en la provincia de Mendoza, tanto en el ámbito estatal como en el ámbito privado”, comenzó explicando el grupo.

Según los responsables del proyecto podría capacitarse a mil jóvenes mendocinos en dieciocho meses con la implementación de estas tecnologías, para incorporarla en las diferentes industrias de la provincia.
“Esto se basa en un círculo virtuoso en donde se brindaría capacitación a jóvenes con una rápida salida laboral que se puede implementar tanto en organizaciones estatales como privadas que buscar estos talentos de laboratorios, en tecnologías exponenciales de inteligencia artificial como Blockchain, realidad aumentada, realidad virtual, robótica e impresión entre otras”, destacan y advierten que la convergencia de estas tecnologías están produciendo cambios acelerados, en las transformaciones digitales de muchas industrias y, por ende, también en a nivel global y humano.
Por su parte, Hebe Casado destacó que la implementación y capacitación en estas tecnologías es fundamental para “estar un paso adelante”, ya que “es fundamental para las Pymes, pero también para el desarrollo tecnológico, y la implementación a nivel estatal y a nivel privado en las en las industrias más importantes de Mendoza”.