domingo 20, abril, 2025

Conocé la historia de la estudiante mendocina que la Nasa eligió para diseñar una misión en Marte

Categoría:

Estamos hablando de Aitana Ferreyra, una joven de 19 años que cursa la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la UNCuyo y que acaba de ser elegida entre representantes de más de 20 países para participar en el United Space School de la mencionada agencia espacial norteamericana.

Para muchos jóvenes el espacio es un terreno fértil para nuevas preguntas. Así empezó el camino de Aitana Ferreyra Denz, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería(FING), quien fue seleccionada para participar en un proyecto de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). 

La joven mendocina viajará en julio a Houston, Estados Unidos, junto con Valentín Poggio, estudiante de Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para unirse al programa educativo United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) en colaboración con la NASA.

Bajo la guía de ingenieros y científicos de la agencia espacial y otras instituciones del sector, Aitana trabajará durante 15 días con estudiantes internacionales, entre 16 y 19 años, para proyectar y diseñar una misión tripulada a Marte.

“Esta experiencia significa un gran paso hacia mi futuro, tanto como académico como profesional, ya que voy a poder aprender muchísimos conceptos super aplicables a la industria aeroespacial, que es donde quiero trabajar en un futuro, y se relaciona mucho con la carrera que estoy estudiando”, destacó la futura ingeniera. 

Descubre su historia

Hay que tener en cuenta que el proceso de selección incluyó envío de currículums, cartas de presentación, videos en los que evaluaron el nivel de inglés, e instancias en las que tuvo que poner en práctica sus conocimientos sobre ciencia aeroespacial. El desafío fue pensar en la tecnología disponible actualmente, pero también la que podría llegar a desarrollarse en los próximos años, ya que la misión está pensada para 2040. 

Aitana investigó acerca del combustible que podría usar un vehículo que tiene destinado viajar desde la Tierra hacia Marte. Planteó una propulsión híbrida que trabaja entre propulsión química y un sistema de propulsión nuclear eléctrica para los momentos en los que el cohete estaría en velocidad crucero, con una aceleración mucho más estable y trayectos en los que no se necesita hacer maniobras muy fuertes. 

La estudiante de Ingeniería en Mecatrónica es egresada del Colegio Universitario Central (CUC). Esta escuela secundaria de la UNCUYO fue un gran impulso para avanzar en la dirección que hoy sigue.

Durante esa etapa, participó del proyecto de estímulo a jóvenes del sector científico tecnológico Mujeres Moviendo el Mundo y Tech Girls. En uno de esos viajes, pudo conocer las oficinas de la NASA, por primera vez.

En ese sentido, destacó la formación integral que ofrece el CUC, así como el acompañamiento docente en todos los procesos que fue realizando. “Los profesores fueron una parte fundamental de mi desarrollo como persona, además de enseñar los contenidos académicos, enseñan y transmiten valores, y siempre son muy atentos, están al pendiente de los estudiantes, no solo como alumnos, sino también como personas”, concluyó Aitana.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...