domingo 20, abril, 2025

Conocé como trabaja la Inteligencia Artificial en el Poder Judicial mendocino

Categoría:
Se presentó el sistema de inteligencia artificial denominado Concilia. Estará destinado a los abogados que litiguen en el fuero laboral, para la homologación de convenios.

El Poder Judicial de Mendoza presentó el sistema de inteligencia artificial denominado Concilia. Estará destinado a los abogados que litiguen en el fuero laboral, para la homologación de convenios.

El profesional ingresa al sistema con su usuario y clave de la MeeD (Mesa de Entradas de Escritos Digitales), busca el tipo de convenio que se quiere homologar, luego se cargan los datos que se piden, se confirman e inmediatamente el sistema envía a los apoderados de las partes en litigio el escrito para ser ratificado mediante una firma digital. Cualquier de las dos partes puede iniciar esta homologación, según detallaron.

“La plataforma es un desarrollo propio del Poder Judicial de Mendoza, a través del equipo de la Dirección de Informática, la cual está integrada por dos sistemas que actúan de manera sucesiva en el proceso: Prometea, la inteligencia artificial desarrollada por el Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y LegalSign, un sistema de firma electrónica desarrollado por la empresa chilena TOC Biometrics”, explicó el ministro Coordinador del fuero Laboral de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro.

La tecnología utiliza la inteligencia artificial para automatizar los convenios laborales y su posterior homologación. “Estamos hablando que en agosto vamos a empezar con una prueba piloto en la primera circunscripción judicial en siete cámaras laborales”, aseguró Adaro.

La tecnología utiliza la inteligencia artificial para automatizar los convenios laborales y su posterior homologación. “Estamos hablando que en agosto vamos a empezar con una prueba piloto en la primera circunscripción judicial en siete cámaras laborales”, aseguró Adaro.

Este sistema ya se presentó ante jueces y autoridades de las colegiaturas de los profesionales letrados y ahora se avanzó con la primera capacitación a los matriculados. Se trata de la primera plataforma desarrollada a partir de Prometea que está orientada al uso de los justiciables y no de los operadores judiciales internos. El principal objetivo es ahorrar ahorrar trabajo y tiempo para los tribunales, los cuales actualmente deben confeccionar manualmente la sentencia homologatoria a partir de los términos del acta del convenio.

También se evitan traslados y gastos por cuanto contempla la elaboración y suscripción remota y asincrónica del convenio, el cual “sólo se perfeccionará una vez que todos los firmantes del mismo hayan prestado su consentimiento, acto que cuenta con la seguridad que LegalSign otorga a sus usuarios”.

Andrea Maturana, presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de la primera circunscripción judicial consideró que “Concilia me parece una herramienta útil que se adapta a nuestras necesidades y las del poder judicial, que bien podría utilizarse, realizando algunas correcciones, no solo al foro laboral sino además al resto de las materias”.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...