martes 22, abril, 2025

Conocé al equipo mendocino que quedó entre los 10 ganadores a nivel nacional del Rally Latinoamericano de Innovación 2024

Categoría:
BlackSun es un proyecto que busca captar agua de las nubes a través de un globo atmosférico, impulsado por alumnos del Instituto Manuel Belgrano y de la UNCuyo. La iniciativa quedó en el octavo puesto de entre 131 postulantes a la competencia internacional.

Días atrás se desarrolló el Rally Latinoamericano de Innovación en su edición 2024, competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes de nivel universitario que se desarrolla por equipos multidisciplinarios y de manera simultánea en diversos países del Cono Sur durante 28 horas consecutivas.

Mendoza, con la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología como estandarte, fue una de las 135 sedes a nivel internacional. Participaron de esta edición más de 10.000 estudiantes de 9 países del Cono Sur, consolidándose como la competencia de innovación más grande de la región.

Más allá del octavo puesto obtenido por BlackSun, la participación de Mendoza en este evento de gran envergadura demostró el potencial de la provincia para generar ideas innovadoras y contribuir al desarrollo de la región.

El equipo mendocino denominado BlackSun, presetnó un proyecto que busca captar agua de las nubes a través de un globo atmosférico a 8 mil metros de altura, quedó en el octavo puesto a nivel nacional, de entre 131 postulantes a la competencia.

Tras conocerse los resultados, Federico Morábito, presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, resaltó: “Estamos muy contentos por cómo nuestra provincia se posicionó con sus proyectos en esta nueva edición del Rally de Innovación. Desde inicios de la gestión, Mendoza viene apoyando el desarrollo y crecimiento del ecosistema emprendedor vinculado a la ciencia y la tecnología y esto se ve reflejado en la calidad de los proyectos presentados en el marco de esta propuesta internacional”.

En este sentido, el funcionario agregó: “Estamos impulsando diversas herramientas que han permitido a la provincia ponerse en el centro de la innovación a nivel nacional. Mendoza es una de las provincias que más ha crecido en esta área productiva y desde el ejecutivo provincial se están haciendo los esfuerzos necesarios para que estos logros se traduzcan en más y mejor trabajo para mendocinas y mendocinos”.

El equipo, conformado por alumnos de la Carrera Técnico Superior en Desarrollo de Software del Instituto 9008 Manuel Belgrano, junto a la UNCuyo, a través de su carrera de Ingeniería en Mecatrónica, elaboró el proyecto en base a las necesidades que se observan en zonas de la provincia donde el acceso al agua tanto para consumo humano como animal, ya es un problema considerado grave.

“Tras 28 horas de intenso trabajo, logramos desarrollar un proyecto que será una solución concreta para quienes viven en zonas alejadas y el acceso al agua es un verdadero problema que atender. Con este proyecto se logra obtener un total de 1.000 litros de agua al día”, resaltaron los miembros del equipo.

Concretamente, el proyecto consiste en elevar un globo con helio a una altura de 8 mil metros, por debajo de la línea de vuelo de aviones. El globo, por su composición, capta el agua de las nubes y, mediante una conexión a la tierra, envía este vital elemento a distintos reservorios. Mediante un proceso de arenado y mineralización, se puede destinar al consumo humano o bien para hidratar animales.

Además, de avanzar en su creación y puesta en marcha, BlackSun sería una herramienta más que podría sumar información al sistema interconectado de radares de la Dirección de Contingencias Climáticas de la provincia.

Sobre este último punto, desde la organización detallaron: “Este sistema cuenta con tecnología necesaria que podría dotar de información de relevancia para los gobiernos. Es que posee una diversidad de sensores muy específicos que pueden determinar las velocidades de los vientos o bien el avance de fenómenos climáticos específicos, por ejemplo”.

“Junto a nuestro equipo hemos elaborado un plan de negocios a tres años y, teniendo en cuenta la realidad no solo de la provincia, sino del país y el mundo en general en cuanto a la necesidad de este vital elemento, entendemos que el costo beneficio será realmente muy interesante”, añadieron.

Al cierre, desde el equipo remarcaron que para el proyecto se elaboró un video explicativo, que está disponible a través de la plataforma de Youtube y, además, crearon una aplicación accesible y adaptable para distintas plataformas.

Sobre el equipo

Esteban Oller – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.

Josías Vidal – Ingeniería en Mecatrónica – UNCuyo.

Flavio Morales – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.

Sofía Castillo – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.

Leonel Álamo – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.

Facundo Cortéz – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.

Silvia González – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...