martes 22, abril, 2025

Conectividad: Línea de financiamiento para invertir en fibra óptica

Categoría:

Desde el Gobierno de Mendoza buscan profundizar la red de internet de alta velocidad en toda la provincia.

La noticia había sido anunciada por el propio gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, en noviembre pasado en una nueva edición de «Ciudades Conectadas».

La misma estaba relacionada con la mejora en la conectividad y la posibilidad para que pymes puedan contribuir con la profundización de la red de internet de alta velocidad.

En ese momento se firmó un convenio que establecía ciertas condiciones de uso de la infraestructura que poseen las concesionarias eléctricas que operan en la provincia.

Desde el Gobierno dieron a conocer que todas aquellas operadoras de internet locales que posean Licencia TIC podrán acceder a créditos blandos para inversiones en despliegues de fibra óptica (FTTH).

Es por eso que, desde el Ministerio de Economía y Energía, a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), se pone a disponibilidad del sector la línea de crédito para inversión.

Los montos ascienden hasta $50 millones para desarrollo y despliegue de internet de alta velocidad bajo la modalidad de fibra óptica e infraestructura relacionada.

“El objetivo es desarrollar herramientas que generen los incentivos necesarios para la mejora de la cobertura y calidad de internet en toda Mendoza. Por eso, ponemos a disposición del sector desde acuerdos que normen el uso de infraestructura compartida hasta herramientas de financiamiento para que cualquier licenciatario que desee acceder y cumpla con los requisitos del organismo lo pueda hacer”, detallaron desde la cartera económica provincial.

La línea de financiamiento facilita al operador de internet acceder a los fondos necesarios para la adquisición e instalación de los componentes de la red de acceso (fibra óptica, drops, conectores, cajas, etc.) y equipamiento activo para nodo.

Los créditos se pueden devolver hasta en 60 meses, con 12 de gracia, y la tasa puede variar, según el tamaño de la empresa, entre 30% y 100% de la TNA del Banco Nación. Las garantías a presentar en todos los casos pueden ser una hipoteca, prenda, aval de una sociedad de garantía recíproca o bien un garante propietario o con bono de sueldo (créditos únicamente hasta $750.000).

Los interesados en más información sobre montos y tasas deben ingresar al portal de la institución www.ftyc.gob.ar y comunicarse con un asesor a través del whastapp institucional: +54 9 261 2050154.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...