Se tratan de proyectos para el cuidado y uso eficiente del agua. Está organizado por Halpern y Fundación Tomás Alva Edison. Hay tiempo para inscribirse hasta el 31 de julio.
Halpern SRL y la Fundación Tomás Alva Edison lanzaron un concurso que recibe proyectos por el Día del Ambiente.
Hasta el 31 de julio inclusive hay tiempo de inscribirse y entregar estos proyectos que buscan fomentar la creatividad, innovación y conciencia ambiental de los estudiantes de nivel secundario y universitario de Mendoza.
De esta manera se extendió el plazo para anotarse para “Premio Halpern y Fundación Tomás Alva Edison a la innovación en soluciones tecnológicas para el cuidado y uso eficiente del agua”.
Los participantes deberán inscribirse en el formulario disponible en Halpern SRL y la Fundación Tomás Alva Edison.
En el formulario hay que poner nombre completo, correo electrónico, institución educativa y categoría en la que participan.
Las Bases y Condiciones y el enlace al formulario también pueden consultarse aquí: Concurso Día del Ambiente
Luego de inscribirse, los participantes deberán presentar sus trabajos en formato digital mediante un video de no más de 3 minutos y una presentación que no debe exceder las tres páginas (puede ser infografía, etc.), enviando el material a través del email: concurso@fundacionedison.org.ar

Los plazos y los premios
El plazo para la inscripción y envío de trabajos se extendió y el mismo será hasta el 31 de julio.
La idea es que los jóvenes presenten proyectos innovadores y creativos que propongan soluciones prácticas y sostenibles en relación con el agua y la tecnología.
Estos proyectos pueden basarse en investigaciones científicas, desarrollo de tecnologías o aplicaciones que contribuyan a la conservación y uso responsable del agua.
Los premios incluyen dinero en efectivo que llegan hasta los $ 90.000 para los primeros puestos de los “Prototipos Terminados”. Los primeros puestos de la Categoría “Prototipos Terminados” tanto de Nivel Secundario como Universitario recibirán también una Mentoría Endeavor, a cargo de expertos/as de la red a definir. Además, los primeros puestos de cada categoría y nivel obtendrán un Premio Aulas Digitales Google for Education Partner, consistente en un Curso online de ecosistema de herramientas Google Workspace. Las escuelas de nivel secundario cuyos alumnos obtengan el primer puesto en las dos categorías, obtendrán también el Premio Espacio LODO, consistente en $ 30.000 cada una. Los ganadores de cada categoría recibirán una Mentoría en modelo de negocios y herramientas para emprendedores en Espacio LODO.