martes 22, abril, 2025

Con el empuje del financiamiento

Categoría:

La Economía del Conocimiento no solamente crece minuto a minuto en nuestro país, sino que es una industria que cada vez se va posicionando más, no solamente en Argentina sino en todo el mundo.

Desde hace varios años todo lo relacionado con las TIC ha tomado una gran trascendencia en las empresas, emprendedores, organismos públicos, organizaciones, por nombrar algunos.

Claro está que estos desarrollos también están “acompañados” por políticas públicas del Estado -Nacional, provincial y municipal-, por el trabajo que realiza la academia, a través de sus universidades y por el sector privado.

Una de las claves para fomentar el crecimiento y desarrollo de esta industria 4.0 son los distintos financiamientos que existen.

Precisamente esos programas nacionales, provinciales y algunos departamentales permiten, la realización de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico, tecnológico y de innovación.

Para ilustrar con algunos ejemplos ya está disponible una nueva edición de Proyectos Federales de Innovación-PFI 2022.

Este programa es impulsado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Nacional

La convocatoria está abierta para todas las provincias y tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional en la República Argentina.

A nivel nacional también está el Programa Soluciona II del ministerio de Desarrollo Productivo que financia proyectos de empresas, universidades y cooperativas que incorporen o desarrollen soluciones, productos y servicios embarcados en la Economía del Conocimiento.

En Mendoza, sobre todo en los últimos años, han aparecido programas de financiamiento que también abarcan al sector de los Servicios Basados en el Conocimiento.

Es por eso que se puede observar el alcance y éxito de distintos programas provinciales como Mendoza Activa, Emprende Semilla, Enlazados. O tal es el caso del reciente lanzado Mendoza Emprende Ventures, destinado a financiar el desarrollo de empresas emergentes y/o proyectos disruptivos e innovadores de emprendedores mendocinos o que vayan a instalarse en Mendoza Ver nota

En este último ejemplo se puede ver como pueden trabajar de manera colaborativa el Estado y el sector privado. Mendoza Emprende Ventures es una iniciativa del Gobierno de Mendoza con Embarca, Awa Ventures y Lodar.

Éstos apenas son algunos ejemplos de programas de financiamiento para potenciar un sector que crece día a día. Existe una cantidad mayor de estos proyectos que son sustentados por distintos organismos, inclusive internacionales como el BID.

Queda demostrado que el financiamiento de estos programas es fundamental para seguir haciendo “empujando” y haciendo crecer a la Economía del Conocimiento.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...