viernes 29, agosto, 2025

Cómo será la nueva plataforma de capacitación virtual gratuita para potenciar la empleabilidad

Categoría:
Está disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia. En esta nota conocé todos los detalles de cómo ser parte de la iniciativa.

El Ministerio de Producción presentó oficialmente Entorno de Capacitación Enlace 2.0, una plataforma virtual completamente renovada que ofrece formación gratuita y flexible para fortalecer habilidades productivas, tecnológicas y profesionales en toda la provincia.

Desarrollada íntegramente con talento local en alianza público-privada, la nueva versión ofrece una interfaz más intuitiva, recursos interactivos y certificados oficiales para quienes completen y aprueben los cursos. El sistema es 100% autogestionado, lo que permite a cada usuario avanzar a su propio ritmo, en cualquier horario y desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

“Enlace 2.0 es una herramienta concreta para democratizar el acceso a la capacitación, ampliar las oportunidades laborales y acompañar el crecimiento productivo de Mendoza”, destacó Facundo Pajot, coordinador de Mejora de la Empleabilidad.  

Cómo funciona

Cualquier residente en la provincia mayor de 18 años puede acceder a la plataforma. No se requiere inscripción previa: solo ingresar al sitio del Ministerio de Producción de Mendoza, explorar el catálogo de cursos y comenzar el que elija, con total libertad y autonomía. Quienes no cuenten con conectividad propia podrán utilizar los puntos de internet gratuita distribuidos en diferentes localidades.

Oferta de cursos

Enlace 2.0 cuenta con un catálogo inicial de 10 propuestas formativas:

  1. Alfabetización Digital – uso básico de internet, correo electrónico, ofimática y gestión de archivos.
  2. Empleabilidad – confección de CV, entrevistas laborales y habilidades blandas.
  3. Aprendizaje en Trabajos Rurales – poda, manejo de agroquímicos y agricultura sustentable con simuladores 3D.
  4. Atención al Público – buenas prácticas y resolución de conflictos en comercios y gastronomía.
  5. Operación de Cajas – manejo seguro de cajas registradoras y aspectos financieros.
  6. Gestión de Depósitos – control de inventarios, layout y simuladores para armado de pedidos.
  7. Operación de Drones para Tareas Agrícolas – normativas, aplicaciones y gestión de agroquímicos.
  8. Gestión de Reuniones y Elaboración de Informes – planificación, informes y uso de herramientas digitales.
  9. Marketing Digital – estrategias, redes sociales y campañas en entornos online.
  10. Operador de Tractores – mantenimiento, buenas prácticas y manejo en campo.

Para acceder a la plataforma y comenzar un curso, ingresar aquí.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...