martes 22, abril, 2025

Cómo es la estrategia de Mendoza para consolidarse como un polo audiovisual

Categoría:
El Gobierno lanzó la segunda convocatoria de “Cash Rebate”. Un programa de reintegros e incentivos para atraer a la industria audiovisual.

El Gobierno de Mendoza, en colaboración con el Ministerio de Economía y Energía y el Ministerio de Cultura y Turismo, lanzó la segunda edición de Cash Rebate, un programa destinado a fomentar las inversiones en la industria audiovisual, ofreciendo reintegros y facilidades a productoras locales, nacionales e internacionales que eligen filmar en la provincia.

Esta nueva edición cuenta con un presupuesto de $500 millones, lo que se espera que resulte en una inversión estimada de $1.750 millones en un sector que continúa en expansión y genera empleo.

Vaquié y Vicario participaron del encuentro.

El Ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, subrayó la importancia de esta iniciativa al afirmar que «se trata de una actividad que se integra muy bien con otras que la provincia tiene. El objetivo es que sirva para generar trabajo en el sector y para sostener actividades conexas». Este programa busca no solo impulsar la industria audiovisual en Mendoza sino también contribuir al desarrollo económico de la región.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, resaltó el acierto del gobernador Suarez al fortalecer el polo audiovisual, ya que esto genera empleo genuino y promueve la cultura y los paisajes de Mendoza. Destacó las ventajas de la provincia como lugar de rodaje, incluyendo locaciones, capacidad de alta calidad, conectividad, equipos humanos, servicios y clima favorable, lo que ha llevado a un crecimiento notable en la producción audiovisual en la región.

La segunda convocatoria de Cash Rebate estará abierta del 2 al 15 de octubre. Las productoras locales, nacionales e internacionales que deseen participar deberán presentar proyectos a través del sistema Ticket, con detalles técnicos y presupuestarios. Como requisito adicional, se establece que deberán contratar al menos un 65% de mano de obra e insumos locales.

Mendoza busca ser un polo audiovisual por excelencia en el país.

Este programa sigue el éxito de la primera edición, que atrajo a notables producciones cinematográficas con figuras como Adrián Suar, Florencia Peña, Martín Bossi, Luciano Castro, Luisana Lopilato y Benjamín Vicuña. El Gobierno de Mendoza está comprometido con el crecimiento de la industria audiovisual, que este año ha generado inversiones por encima de los $4.000 millones.

La región está demostrando un enorme potencial para convertirse en un líder en la industria audiovisual, atrayendo tanto coproducciones internacionales como proyectos locales. La creación de la Mendoza Film Commission y la ley Mendoza Audiovisual reflejan el compromiso de la provincia en promover su perfil como un importante polo audiovisual y en apoyar el talento local en colaboración con entidades públicas y privadas.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...