sábado 12, julio, 2025

Comienza un taller de Recursos digitales para pensar la clase – Canva y Genially

Categoría:
La capacitación está a cargo de la Universidad Champagnat, Comienza el jueves 5 de junio. La modalidad de cursado es virtual. En esta nota más detalles.

La Universidad Champagnat anunció que en junio comienza un taller de “Recursos digitales para pensa la clase –Canva y Genially”.

El mismo está diseñado para explorar herramientas visuales e interactivas que transforman la manera de enseñar y aprender.

La duración total de esta capacitación es de 12 horas reloj. Se desarrollará en junio de 2025, con encuentros sincrónicos los días jueves a las 20 horas. La modalidad es virtual.

Está orientado a docentes de todos los niveles y modalidades, así como a estudiantes de formación docente, personal no docente y equipos de conducción que busquen fortalecer sus competencias digitales.

Aquellas personas que deseen hacerlo deben ingresar en Posgrados y ahí buscar el taller “Recursos digitales para pensa la clase –Canva y Genially”.

El valor del taller es de $20.000 (incluye certificación con evaluación). Para más información escribir a educacion@uch.edu.ar o mandar un WhatsApp al 261 3396731.

La certificación se otorga mediante asistencia y presentación de una propuesta pedagógica que utilice las herramientas vistas en el curso.

Lo que se enseñará

Durante el taller, los y las participantes podrán:

  1. Explorar las funcionalidades básicas de Canva y Genially para diseñar presentaciones visuales con impacto educativo.
  2. Comprender sus potencialidades y limitaciones para tomar decisiones fundamentadas en función del contenido, los destinatarios y el propósito pedagógico.
  3. Diseñar presentaciones simples e innovadoras, integrando criterios didácticos, estéticos y comunicacionales.

Contenidos principales

  • Introducción a Canva y Genially: navegación básica y principales usos en el aula.
  • Diseño desde cero: cómo crear una presentación en Canva y aprovechar las plantillas de Genially.
  • Recursos visuales: uso de imágenes, íconos, videos y gráficos.
  • Interactividad: cómo agregar enlaces, botones y elementos multimedia en Genially.
  • Diseño inclusivo: claves de accesibilidad para presentaciones para todo público.
  • Trabajo colaborativo: creación y edición en equipo dentro de ambas plataformas.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...