lunes 21, abril, 2025

Comienza el tercer ciclo de herramientas digitales para docentes

Categoría:

Se trata de “Herramientas aplicadas a experiencias prácticas”. La propuesta es bimodal y hay cupos limitados.

Complementar y fortalecer las propuestas educativas es el objetivo principal de “Herramientas digitales para docentes”, un nuevo ciclo de capacitación.

La misma comenzará el martes 10 y se dictará en formato bimodal, de manera presencial y virtual. Es de carácter gratuito.

El equipo de facilitadores de Casa del Futuro y Conectar LAB (Ex Infinito por Descubrir Mendoza) será el encargado de dar el tercer ciclo de este curso. Cuenta con el apoyo de la municipalidad de Godoy Cruz.

Aquellas personas interesadas en participar deberán hacer una preinscripción en el siguiente link «Herramientas aplicadas a experiencias prácticas«

El fin de “Herramientas digitales para docentes” es lograr experiencias de aprendizaje dinámicas y colaborativas, a través de diferentes programas y plataformas digitales, que permitirán crear contenido en forma lúdica, colaborativa e interactiva.

En esta ocasión fueron seleccionadas aplicaciones y plataformas digitales relacionadas a diversas disciplinas. Así como producción audiovisual, diseño, programación, sonido, comunicación y fotografía, entre otras.

El objetivo a posteriori, como docentes creadores de contenido, será pensar en propuestas significativas, relevantes y contextualizadas, que ponderen el rol activo de los jóvenes y estimulen el trabajo en equipo.

Cronograma y cursado

“Herramientas digitales para docentes” arranca el martes 10 de mayo con la clase de bienvenida y Revisionismo histórico: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

El ciclo se realizará los días martes en dos comisiones: 9:30 y 16:30.

Las personas que participen en forma presencial podrán hacerlo en el espacio Conectar LABRafael Cubillos 2056, Mendoza TIC Parque Tecnológico.

Aquellas personas que participen de manera virtual, recibirán en sus correos el enlace a la videollamada.

Cronograma de clases

  • 10/05 ¡Bienvenida! Revisionismo histórico: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
  • 17/05 Cuentos animados: Por medio de Piskel y Canva
  • 24/05 Scratch day: El ABC de la Programación
  • 31/05 Plataformas lúdicas: El verdadero aprender jugando
  • 07/06 ¿Cómo crear identidad de equipo? Padlet: Pizarras interactivas
  • 14/06 Mis proyectos en la nube: Google Sites
  • 21/06 Plataformas colaborativas: El caso de una Revista Digital
  • 28/06 Stop Motion: Historias animadas
  • 5/07 Genially: Hoja de ruta de mi ciclo de programa
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...