martes 29, abril, 2025

Ciudad capacita sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

Categoría:
Esta propuesta para docentes y público en general se llevará adelante los días 30 de julio y 1 de agosto en el ECoS. Es gratuita, con inscripción previa mediante formulario.

La Ciudad de Mendoza reafirma su compromiso con la educación y la innovación tecnológica mediante la presentación de la «Capacitación sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación», organizada por Innovaducate.

Esta capacitación se realizará los días martes 30 de julio y jueves 1 de agosto, de 18:30 a 21:30 horas, en el Espacio de Convergencia Social (ECoS). La actividad es gratuita y está dirigida a docentes, equipos de gestión y al público en general.

Para participar, es necesario inscribirse previamente a través de un formulario en línea disponible en el siguiente enlace.

La inteligencia artificial (IA) juega un papel crucial en la educación al personalizar el aprendizaje, adaptando el contenido y el ritmo a las necesidades individuales de cada estudiante. Esto no solo promueve un aprendizaje más efectivo, sino que también fomenta una mayor motivación y compromiso entre los alumnos.

Actualmente, los estudiantes ya interactúan con diversas formas de IA, desde asistentes virtuales hasta plataformas de aprendizaje en línea. Sin embargo, muchas de estas herramientas tienen una calidad cuestionable y no siempre proporcionan contenido pedagógicamente sólido.

Por ello, es esencial que los docentes comprendan estas tecnologías para guiar adecuadamente a los estudiantes y asegurarse de que las herramientas utilizadas sean de alta calidad y beneficiosas para el aprendizaje.

El curso está pensado para docentes y público en general.

La capacitación tiene como objetivo proporcionar tanto a docentes como al público en general las habilidades y conocimientos necesarios para integrar eficazmente la IA en sus prácticas pedagógicas. Al adoptar estas tecnologías, se mejorarán las propuestas educativas y se preparará a los estudiantes para un futuro lleno de oportunidades.

Los beneficios de integrar la IA en las prácticas docentes incluyen la capacidad de diseñar actividades y proyectos didácticos más innovadores y dinámicos. La IA puede facilitar el análisis de grandes volúmenes de datos, proporcionando a los docentes una comprensión más profunda del progreso y las necesidades de sus estudiantes. Además, herramientas como los tutores inteligentes y los sistemas de evaluación automatizados pueden reducir la carga administrativa, permitiendo a los docentes centrarse más en la enseñanza y el acompañamiento personalizado.

Los objetivos de la capacitación son:

  • Familiarizar a los docentes con los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en la educación.
  • Desarrollar habilidades prácticas en herramientas de IA que puedan integrarse en el currículo educativo.
  • Estimular la creación de proyectos educativos innovadores que utilicen la IA para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Primera parte de la capacitación En esta etapa, se proporcionará a los docentes una comprensión sólida de los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial, su funcionamiento, aplicaciones actuales y cuestiones éticas. Durante la jornada, los participantes explorarán cómo la IA está transformando el mundo y cómo puede integrarse en la práctica educativa para mejorar las propuestas educativas.

Momentos del taller:

  • Introducción a la inteligencia artificial.
  • Funcionamiento de la IA.
  • Cuestiones éticas y de privacidad.
  • Aplicaciones de la IA en la educación.
  • Prácticas y evaluación.
  • Cierre y conclusiones del primer día.

Segunda parte En esta etapa, se explorará cómo la inteligencia artificial está transformando la educación actual y futura. Los participantes analizarán los desafíos y oportunidades que presenta la IA en el ámbito educativo, se discutirán estrategias para cerrar la brecha digital y se presentarán ejemplos concretos de aplicaciones de IA en el aula.

Momentos del taller:

  • Introducción a los Desafíos y Oportunidades de la IA en la Educación: cerrando la brecha digital.
  • Aplicaciones prácticas de la IA en el aula.
  • Ética y confidencialidad en el uso de la IA.
  • Aplicación práctica docente.
  • Evaluación y reflexión final.
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...