domingo 20, abril, 2025

Chat GPT en el aula: Capacitan a docentes en Maipú

Categoría:
El Municipio organizó la actividad en colaboración con la Escuela N°4-069 Alfonsina Storni y contó con la participación del reconocido profesor y licenciado en Matemática, Darío Reinoso.

El ChatGPT puso a las instituciones y a los docentes a tratar de entender, debatir, analizar qué hacer con esta innovación, teniendo en cuenta que no es una más en el haber, sino que ya se sitúa en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).

En una nueva iniciativa que apunta a fortalecer la educación en Maipú, el municipio desarrolló una conferencia formativa sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la enseñanza. El evento, titulado ««La Inteligencia Artificial en la Enseñanza: uso de Chat GPT en el aula», se organizó en colaboración con la Escuela N° 4-069 «Alfonsina Storni» y contó con la participación del reconocido Profesor y Licenciado en Matemática, Darío Reinoso.

El evento abordó diversos temas relacionados con la Inteligencia Artificial, con un enfoque especial en la introducción al Chat GPT y su aplicación en el aula. Los participantes tuvieron la oportunidad de comprender cómo funciona esta tecnología y cómo se puede utilizar para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La capacitación combinó elementos teóricos y prácticos, incluyendo ejemplos concretos y actividades de creación de conversaciones en Chat GPT. Los asistentes interactuaron y aprendieron cómo entrenar la herramienta para realizar tareas específicas.

El Intendente de Maipú, Matías Stevanato, manifestó su entusiasmo por la realización de esta conferencia y resaltó la importancia de que los docentes y estudiantes puedan aprovechar las tecnologías de Inteligencia Artificial en el aula. De igual manera, el jefe comunal destacó el compromiso del municipio en brindar oportunidades de formación que permitan la innovación educativa en consonancia con los avances tecnológic»s.

Stevanato expresó: 2La IA está creciendo cada vez más, por eso es fundamental saber cómo nuestros docentes y los estudiantes pueden utilizarla en las aulas. Desde el municipio queremos brindar estas instancias de formación porque entendemos que la educación debe innovar constantemente en este proceso de desarrollo de las nuevas tecnologías».

También se destacó como una muestra del compromiso del gobierno local con la educación. A pesar de no tener responsabilidad directa sobre el sistema educativo, el intendente mencionó la voluntad de colaborar en la medida de lo posible. Además, subrayó la construcción de una nueva escuela emprendida por el municipio para dar respuesta a las necesidades de una población en crecimiento.

La incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial en la educación se considera crucial para democratizar el acceso a estas tecnologías y reducir la brecha digital. Esto proporcionará a los jóvenes habilidades fundamentales para acceder a una formación de calidad y empleos en el futuro.

El evento refleja el compromiso del municipio de Maipú con la mejora continua de la educación y el reconocimiento del papel fundamental de los docentes en la construcción del futuro del departamento. Al proporcionar oportunidades de formación en tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial, se busca impulsar la innovación educativa y preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico. Con estas iniciativas, Maipú se posiciona como un referente en la integración de la tecnología en el ámbito educativo, promoviendo el desarrollo de una educación de calidad y fomentando el crecimiento y desarrollo de su comunidad.

En conclusión, la conferencia «La Inteligencia Artificial en la Enseñanza: uso de Chat GPT en el aula» representó una oportunidad valiosa para que los docentes de Maipú se capaciten en el uso de esta tecnología y adquieran nuevas herramientas pedagógicas para enriquecer el aprendizaje de sus estudiantes.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...