Las conferencias las dictará el especialista Mariano Ostuni y serán este jueves desde las 10 en la Facultad de Odontología.
La biología celular será el eje de una serie de conferencias que se darán este jueves 3 de noviembre en el aula magna de la Facultad de Odontología de la UNCUYO.
Las mismas estarán a cargo de Mariano Ostuni, un especialista francés que es profesor de la Universidad de Paris e investigador de la Unidad Mixta de Investigación Universidad Paris Cité/ISERM.
Las conferencias se dictarán en idioma español y serán de 10 a 12hs.
Aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse de manera gratuita en el siguiente enlace
Conferencia 1: Sickle Cell Disease and Oral Health: an under-explored problem/Anemia Falciforme y salud bucal: una problemática muy poco estudiada.
Conferencia 2: Stem cells in bioscience: From Erythroblasts to Mature Red Blood Cell / Células madre en biociencia: Del Progenitor Eritroide al Glóbulo Rojo Maduro.

Sobre el disertante
Mariano Ostuni actualmente se desempeña como docente investigador de la Universidad de Paris.
Es Licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires.
Realizó su tesis de doctorado en Biología Celular y llegó a Francia con un contrato post-doctoral del INSERM (instituto Nacional de la Salud e Investigación Sanitaria).
En 2012 fue laureado con el cargo de Profesor en Biología Celular de la Universidad de Paris, donde dirige actualmente un grupo de investigación dedicado al estudio del rol de las proteínas de membrana en la eritropoyesis y el eritrocito maduro. El grupo está integrado por cuatro miembros permanentes a los que se suman estudiantes de licenciatura, master y doctorado. En ese sentido, acoge muchos investigadores y estudiantes argentinos que realizan estadías cortas para desarrollar proyectos colaborativos.
Sobre el Programa de Cooperación Franco Argentina en Docencia Universitaria “Profesora Rosa María Azura”
La misión de Mariano Ostuni se establece dentro del marco de la cooperación entre la Embajada de Francia en Argentina (Institut Français d’Argentine) y la Universidad Nacional de Cuyo, a través del programa “Profesora Rosa María Azura” que impulsa el Centro Franco Argentino de Cuyo de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado.
La iniciativa promueve la recepción de profesores franceses para que realicen actividades académicas en conjunto con docentes de esta Universidad que desempeñan el papel de anfitriones. El anfitrión de esta misión es el Dr. Claudio Fader, de la Facultad de Odontología de la UNCuyo.
Fuente: UNCUYO