viernes 29, agosto, 2025

Emprendedores

La propuesta, se puede descargar gratuitamente desde cualquier celular. Forma parte de una estrategia que busca reducir el desperdicio de alimentos, integrando tecnología y el modelo de rescate alimentario. Posteriormente de su exitoso desembarco en Buenos Aires, y con una presencia consolidada en más de 200 tiendas de CABA y...
- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Estos son los siete proyectos locales que estarán en el Programa de Incorporación de Talentos en las Industrias del Conocimiento

Se trata de empresas mendocinas cuyos emprendimientos fueron seleccionados en la primera edición de este programa desarrollado por el Ministerio de Producción, a través...

Un mendocino busca que Argentina sea un hub cripto y que tenga marco legal

Se trata de Simón Puebla Muñiz que es uno de los responsables de la plataforma “Crecimiento”.  La misma agrupa a 400 startups argentinas y...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del mercado

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina para fondos a la vista.  Montemar Compañía Financiera,...

Andesmar incorpora Starlink para mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros

Además, el sistema permite la conexión de múltiples dispositivos por usuario, lo que significa que un viajero puede revisar correos electrónicos en su teléfono...

IA y tecnología aplicada al agro: de que se trata Ghrètek una creación mendocina única en el país

Agrobioloop es la primera empresa incubada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA. Lanzó un sustrato inteligentes para el sector viverista que produce...

Qué es Howly la red social mendocina que  revoluciona la forma de crear lazos virtuales

La aplicación permite formar comunidades con personas cercanas creando un espacio de conexión social. Fue ideada por Cuyo Innovation Valley y desarrollada por Wakapi. Imaginá...

Buscanos en

últimos artículos