La misma se llevará a cabo el 1 de julio y estará a cargo de la ONG Bitcoin Argentina y Belo. Cómo inscribirse.
La cita será el próximo 1 de julio en el hotel Royal Princess (25 de mayo 777). Allí tendrá cita la charla denominada “Tarde cripto y nuevas tecnologías”, organizada por la Ciudad de Mendoza en el avance de su posicionamiento como una ciudad Cripto Friendly.
En la jornada se abordarán temas como:
-Experiencias de freelancer y nómades digitales
-Introducción de Lightning network
-Las cripto y su desembarco en la vida cotidiana
-Acepto cripto, ¿qué debería tener en cuenta? Regulación cripto en Argentina.
La charla, será el próximo viernes 1 de julio a partir de las 14.30 y si bien es gratuita, los interesados deberán inscribirse en el siguiente link Tarde cripto y nuevas tecnologías
La misma será dictada por la Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados que desde el año 2013, promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.
Como organización referente en criptomonedas y blockchain, ONG Bitcoin Argentina ha llevado adelante conferencias, concursos, cursos de formación educativa, consultorías y proyectos de índole social.

Entre sus principales iniciativas se destacan Descentralizar, el evento más importante de criptomonedas en el país que ya cuenta con dos ediciones; Proyecto DIDI (Identidad digital para la inclusión); las Charlas Introductorias de Bitcoin y Blockchain y distintos cursos de formación sobre estas tecnologías; Proyecto Escuelas; Bitcoin Pizza Day; Premio B·Arte; y la Clínica de Legales, desde donde se ofrece asesoría en temas legales y tributarios, e información para la prevención de estafas.
Por su parte, Belo es una billetera digital argentina que permite intercambiar entre pesos argentinos y cripto, lanzada en 2021, en plena pandemia. Es la primera fintech de Argentina que ofrece una tarjeta prepaga Mastercard, que permite pagar en comercios directamente con criptomonedas y ofrece reintegros entre un mínimo del 2% y el 21% de lo gastado. Belo, que aspira a sumar un millón de usuarios en Argentina este año, fue diseñada para ser completamente interoperable entre monedas fiat y cripto, de manera simple e intuitiva.
Como parte del acuerdo firmado entre Belo y la Ciudad de Mendoza para desarrollar e implementar proyectos de colaboración con miras a expandir las opciones de medios de pago en los comercios, se realizarán charlas vinculadas a la aceptación de pagos en criptomonedas en comercios, así como a la regulación de la materia vigente en Argentina.