martes 29, abril, 2025

Capacitarán en producción audiovisual a docentes de Guaymallén

Categoría:

La iniciativa impulsada por el municipio y contará con el asesoramiento técnico de Giramundo TV Comunitaria.

La municipalidad de Guaymallén capacitará a docentes del departamento en la realización de producciones audiovisuales y en la utilización de herramientas como Aquabook.

La iniciativa se llevará a cabo de manera virtual, mediante Google Meet y el comienzo del curso será el próximo lunes 12 de septiembre. Cabe destacar que la capacitación contará con el asesoramiento técnico del canal Giramundo TV Comunitaria y la participación del área de educación y gobernanza del Departamento General de Irrigación.

El curso está enmarcado en el concurso de spots audiovisuales de concientización ambiental que viene impulsando el municipio.

El objetivo es brindarle a toda la comunidad educativa las herramientas necesarias para poder realizar todo tipo de videos y además asesorarlos sobre la utilización de la herramienta Aquabook, el Manual del Agua Interactivo para estudiantes de educación secundaria con contenidos que describen la realidad hídrica en contextos internacionales, nacionales y locales.   Para todos aquellos docentes que quieran anotarse y participar de la iniciativa, deberán anotarse en el siguiente link: Producciones audiovisuales

Concurso de spots sobre concientización ambiental

La idea es que estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, CENS y CEBJAS del departamento se sumen a esta iniciativa elaborando un video corto, en formato MP4, con una duración máxima de dos minutos y en grupos que no superen los 15 alumnos.

Esta edición se realiza en el marco de la campaña provincial «La basura que tirás en los cauces vuelve”, promovida junto al Departamento General de Irrigación. Por lo tanto, la acción está orientada a sensibilizar sobre la contaminación que provoca arrojar residuos en ríos, cauces y acequias y cómo esto afecta la calidad del agua, de la vida y el desarrollo sostenible de la provincia. La idea es generar un espacio de intercambio, conocimiento y retroalimentación para que puedan compartir sus proyectos con el resto de las comunidades, con base en la tecnología y la creatividad. Las escuelas que deseen participar, tienen tiempo de hacerlo hasta el viernes 16 de septiembre, a través del siguiente formulario: disponible en Spots sobre concientización ambiental.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...