Casa del Futuro ofrece talleres gratuitos, presenciales y con cupo limitado. Se trata de siete cursos que comenzarán el 18 de septiembre.
Cómo es habitual, Casa del Futuro lanzó siete talleres para mayores de 15 años que van desde la programación hasta el desarrollo de videojuegos.
La fecha de inicio será el lunes 18 de septiembre y las personas interesadas deben realizar una preinscripción en el siguiente link aquí
Estos cursos son gratuitos, presenciales y cuentan con un cupo limitado.
Estos talleres tienen una duración de dos meses y se entregará certificado de asistencia y aprobación.
Ante dudas y consultas, comunicarse al WhatsApp de Casa del Futuro, al 2612051915.
Cabe recordar que este espacio dedicado a la tecnología y la innovación se encuentra ubicado en Sarmiento 2291 de Godoy Cruz.
Los diferentes talleres
Siete son los talleres que comenzarán el lunes 18 de septiembre. A continuación, la temática y los días de cursado.
Producción audiovisual. Se trata del desarrollo de todo el proceso: manejo de cámara (calibración de color, iris, iso), investigación, preproducción, producción (documental, reportaje, formatos para web, revista televisiva), postproducción. Se capacitará a los participantes en el entendimiento del sonido como alma, ritmo y tempo de una pieza audiovisual.
Será los martes y jueves, de 9 a 11.
Programación Web. Se enseñará a crear páginas web con las herramientas fundamentales: HTML, CSS y JavaScript. Se aprenderá a escribir un código propio, entendiendo cómo funciona por dentro y cómo diseñar una web responsive para que sea más efectiva. Este curso es una buena base para comenzar en el mundo del desarrollo de software.
Puede elegirse entre los martes y jueves, de 9 a 11, o los viernes, de 14 a 16.

Reparación, armado y mantenimiento de PC/Notebook. Se aprenderá sobre todo lo relacionado con hardware y software para armar o reparar equipos portátiles y de escritorio. Como así también sobre conceptos básicos de electricidad, mediciones y componentes electrónicos.
Se dictará los miércoles y viernes, de 9 a 11.
Robótica. Está diseñado para conocer los fundamentos de la robótica y la programación, utilizando la plataforma de desarrollo de hardware Arduino. Durante el curso, se aprenderá a utilizarla para crear proyectos de robótica, desde robots simples hasta proyectos más avanzados con múltiples sensores y actuadores. En ese sentido, también podrán conectar y programar sensores y actuadores, como motores, servos y sensores de distancia.
Entonces, las clases serán los viernes, de 14 a 17.
Desarrollo de Videojuegos 2D con Unity. Los estudiantes aprenderán a trabajar con los elementos clave del desarrollo de videojuegos 2D. Ellos son el diseño de niveles, el movimiento de personajes, la creación de obstáculos, la implementación de la física del juego y la lógica de programación. Asimismo, trabajarán con herramientas gráficas para crear los elementos visuales del juego, como los personajes, los fondos y los objetos.
Habrá opción entre los jueves y viernes, de 16 a 18, o los viernes, de 10 a 13.
Diseño creativo. Destinado a las personas interesadas en conocer una herramienta de dibujo vectorial de fácil utilización y gratuita. Permite crear diseños gráficos de alta calidad para materializarlos por medio de sublimación y plotter de corte.
Estará disponible los martes, de 9 a 11.
Introducción al diseño gráfico. Se conocerán las bases del diseño gráfico y cómo utilizarlo en la creación de flyers y paneles digitales. Es por eso que se aplicará en la búsqueda de recursos, tipografías e imágenes en bancos de recursos, inspiración para la creación digital.
Se dictará los lunes y miércoles, de 11 a 13, o lunes y miércoles, de 14 a 16.