lunes 21, abril, 2025

Mendoza Audiovisual: Buscan ampliar el presupuesto para convertir a la provincia en un polo audiovisual

Categoría:
La primera convocatoria del programa logró que 12 proyectos nuevos comiencen a rodarse. Esto permitirá inversiones por más de $700 millones.

Ya son 12 los proyectos audiovisuales que a través del Programa Mendoza Audiovisual, han comenzado a rodarse en la provincia, lo que significa la creación de alrededor de 5.000 puestos de trabajo. Esto supone también una inversión de $1.590 millones de las productoras.

Es por eso, que desde el Gobierno provincial buscan ampliar el presupuesto para generar más inversión en el sector. “Queremos convertir a la provincia en un polo audiovisual destacado en la región. En este compromiso, hemos enviado a la Legislatura el proyecto de ley para ampliar el programa Cash Rebate, que reintegra hasta el 40% de lo invertido en pymes y emprendedores locales para filmar películas, publicidades, documentales y series”, explicó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Dicha iniciativa solicita la reasignación y ampliación presupuestaria hasta un total de $1.750 millones, con la idea de fomentar el arribo de inversiones del resto del país y del mundo para la preproducción, producción y posproducción de contenidos audiovisuales que tengan alto impacto en la creación de empleo, además de consolidar la imagen de la provincia como polo de desarrollo de industrias creativas.

Cómo funciona el programa

Funciona de un modo similar al de Mendoza Activa: a través del sistema Ticket, los realizadores ingresan sus proyectos y pueden hacer todo el seguimiento y la presentación de documentación vía digital a través de la página del Ministerio de Economía y Energía.

El Distrito 33, creado para rodar películas de nivel internacional.

Pueden participar realizaciones de contenidos audiovisuales, servicios de producción audiovisual, de contratación de profesionales y técnicos y de adquisiciones y contrataciones destinadas a vestuario, maquillaje, utilería, escenografía, música, edición, proceso de s onido, alquiler y/o compra de equipos de cámara y luces, efectos especiales, comidas y alojamiento.

El monto mínimo de la inversión es de $40 millones, con un tope máximo de $250 millones. Si la realización supera el monto máximo, la Provincia reconoce el reintegro sobre lo fijado por ley, con lo cual quienes proyecten realizaciones de mayor envergadura podrán solventar una parte con este programa.

Adrián Suar filmando en Mendoza

La productora Patagonik Films, una de las que ganó la convocatoria del programa Mendoza Audiovisual, está filmando en escenarios mendocinos la película Jaque Mate, un filme de acción dirigido por Jorge Nisco y protagonizado por Adrián Suar.

Para concretar este proyecto, en febrero de este año, Patagonik Films se presentó a la convocatoria del programa Mendoza Audiovisual del Gobierno de Mendoza. La iniciativa que es parte de Mendoza Activa 3, ofrece un reintegro en efectivo del 40% de la inversión en proyectos audiovisuales a desarrollarse en la provincia y utilicen más de 50% de mano de obra local.

Locaciones ideales para una película de acción, servicios y profesionales locales idóneos para una producción de esta naturaleza y el estímulo a la inversión del Gobierno provincial, impulsaron la decisión de Patagonik Films, que esta semana desembarcó en Mendoza para completar parte de las escenas de Jaque Mate.

La tarea demandará una semana completa (lunes y martes se filmará en una bodega de Tunuyán y del miércoles al viernes en el Perilago de Potrerillos) y una inversión de $105 millones. Involucrará a 98 técnicos, 7 actores y 26 extras, además del personal que presta diferentes servicios (transporte, catering y hotelería, entre otros). En total, más de 150 personas trabajarán durante el rodaje en nuestra provincia.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...