jueves 24, abril, 2025

Becas para que estudiantes mendocinos se formen con una universidad de California

Categoría:
Las mismas son gratuitas y están destinadas a egresados de escuelas técnicas que quieran formarse en ingeniería de software. El convenio es con la Jala University.

Estudiantes egresados de escuela técnica podrán inscribirse en una beca que brinda la Jala University de California, Estados Unidos, para formarse en ingeniería de software. Se trata de un cupo total de 40 becas para Argentina, es 100 por ciento gratuito y las capacitaciones se harán de manera virtual.

Las admisiones ya están abiertas y el cursado comenzará en enero de 2025.

Esta oferta educativa fue presentada, de manera presencial, por la Coordinación de Educación de Técnica y Trabajo junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Fundación Saber.

En la presentación también se informó la posibilidad de participar en becas para los estudiantes de los últimos años de escuelas técnicas para capacitarse en programación.

Ya se realizaron reuniones informativas en Godoy Cruz, para la zona del Gran Mendoza, en Junín (zona Este) y San Rafael (zona Sur).

“Aquellos estudiantes que quieran ser parte de esta formación deben saber que el dictado, tanto de la carrera como de los cursos, es 100 por ciento virtual”, dijo Laura Quiroga, coordinadora de Educación Técnica y Trabajo.

Metodología de inscripción

Aquellas personas interesadas en inscribirse en estas becas tienen que seguir los siguientes pasos:

Paso 1

– Inscripción del colegio: Queremos preparar a los estudiantes del último año de secundaria para el mundo universitario en carreras tecnológicas. Fecha límite: 22 de julio de 2024.

Paso 2

– Envío de listado de alumnos participantes: school_program@jala.university.

– Con el siguiente asunto de correo: ARG – nombre del colegio.

– Fecha límite: 30 de julio de 2024.

Curso de programación para colegios

En agosto será el lanzamiento en Argentina y Latinoamérica. En formato virtual y cien por ciento becado por Fundación del Saber.

Este proyecto busca preparar a los estudiantes del último año de secundaria para el mundo universitario en carreras tecnológicas. Se enfoca en fortalecer los conocimientos en matemáticas y brindar las bases fundamentales en el mundo de la programación.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...