Así lo revela el Reporte Integrado 2024 de la entidad bancaria. Esta publicación no sólo consolida información financiera y no financiera bajo estándares internacionales, sino que también expone con claridad el rumbo tecnológico de la entidad.
Con foco en la transformación digital, la modernización del sistema financiero y el impulso a los ecosistemas GovTech y fintech, Banco Macro presentó su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, una publicación que no sólo consolida información financiera y no financiera bajo estándares internacionales, sino que también expone con claridad el rumbo tecnológico de la entidad.
En un contexto donde el conocimiento y la innovación son el principal capital estratégico, el informe muestra cómo Banco Macro continúa posicionándose como un actor clave en la digitalización de servicios financieros y en la articulación con startups, gobiernos y comunidades.
Tecnología, el nuevo corazón del banco
El año 2024 marcó un hito para la institución con la integración tecnológica de BMA -ex Banco Itaú Argentina–, en un proceso que incluyó la migración segura de datos, nuevas funcionalidades, mejoras en la experiencia de usuario (UX) y la integración de equipos, en tiempo récord: apenas nueve meses.
Además, Banco Macro avanzó decididamente en el desarrollo de canales digitales inteligentes. Uno de los casos destacados es BancoChat, la solución conversacional sobre WhatsApp que permite realizar gestiones y resolver consultas en tiempo real. Esta herramienta no sólo mejora la experiencia de los usuarios, sino que amplía el alcance del banco con foco en inclusión financiera digital.
También se profundizó la promoción de medios de pago electrónicos interoperables: QR, Google Pay, Apple Pay, MODO, viüMi y Macro Click de Pagos, consolidando un ecosistema que articula soluciones de pago ágiles y accesibles.

GovTech y ciudades inteligentes
En línea con las tendencias globales, en 2024 Banco Macro lanzó Macro Gobiernos Digitales, una marca orientada a la digitalización del sector público, con una propuesta que incluye la nueva APP Ciudadana y alianzas con empresas y startups del mundo smart cities. Esta iniciativa lo posiciona como referente del modelo GovTech en la región, con capacidad de integrar tecnología, servicios públicos y ciudadanía digital.
Reportes integrados, pensamiento sostenible
Desde hace más de una década, Banco Macro se destaca como pionero en el país en materia de reportes integrados, alineados a marcos como el <IR> de IFRS Foundation, GRI, ODS y ahora también a las nuevas normas de sostenibilidad y clima (NIIF S1 y S2). Este enfoque permite leer el negocio no solo desde la óptica financiera, sino también desde el valor intelectual, social, humano, natural e industrial que genera.
La visión de sostenibilidad también se refleja en acciones concretas: bonos verdes, edificios que consumen energía renovable, impulso al transporte sustentable a través de Macro Bicis y el fortalecimiento de la educación financiera con programas como Cuentas Sanas.
Cultura innovadora y talento digital
En un mercado que disputa talento tecnológico, Banco Macro se posicionó como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina: alcanzó el puesto N°1 en el sector financiero y el N°2 a nivel nacional en el ranking de Great Place to Work en 2025. Un reconocimiento a su modelo de gestión y cultura organizacional, que combina protagonismo, agilidad, cercanía y orgullo corporativo.
Formación emprendedora e impacto social
Por décimo año consecutivo, la entidad fue sponsor principal de NAVES Argentina, el programa de formación y aceleración para emprendedores y pymes del IAE Business School, que en 2024 conectó a más de 3.700 personas con herramientas de innovación y escalamiento de proyectos.
Con un modelo de negocio que cruza banca, tecnología y propósito, Banco Macro sigue pensando en grande: con mirada federal, vocación por la transformación y foco en el desarrollo sostenible del país.
Consultá el Reporte Integrado 2024 completo en: macro.com.ar/reporteintegrado2024