La compañía de servicios tecnológicos, diseño y desarrollo de software, consultoría e innovación tecnológica realizó su primer “Demo Day”.
Transparencia, colaboración, compromiso, pensamiento global e innovación son los principales valores que sustentan a Wakapi, y que marcan el camino de esta compañía que lleva más de 15 años brindando soluciones tecnológicas a empresas de todo el mundo.
Hace pocos días se realizó la primera edición de Awa Ventures, el Programa de Desarrollo Emprendedor de Wakapi.
Esta iniciativa busca brindar oportunidades a aquellos emprendedores TIC que deben enfrentan grandes inversiones para el desarrollo tecnológico de sus proyectos.
“Fomentar y nutrir el talento tecnológico es la piedra angular de nuestra filosofía, y la forma de promover el crecimiento y progreso de nuestra gente… “Creemos en el emprendedurismo, lo impulsamos e invertimos en su desarrollo, generando una espiral de valor agregado para nuestra comunidad”, sostuvo el CEO de Wakapi, Mauricio Barzola.
Awa Ventures, recibió 54 proyectos, de los cuales quedaron preseleccionados 15. De esa lista se avanzó con las 4 ideas con mayor potencial. Para esta selección se consideró variables como: la capacidad del equipo emprendedor, el modelo de negocio, el potencial de impacto y el nivel de innovación.
Estos 4 equipos son los que vienen desarrollando, desde marzo, el programa de formación que les ofrece Wakapi.
En el primer “Demo Day” los equipos presentaron los avances de sus proyectos ante un público muy especial: los colaboradores de Wakapi, quienes podrán sumarse como inversores a través del desarrollo de los MVP (producto mínimo viable, determinante para el éxito de los proyectos invertidos).
Este aspecto es el principal rasgo diferenciador de Awa Ventures respecto de otros modelos similares del ámbito regional, ya que ofrece a los emprendedores no sólo la asistencia para definir el mejor modelo de negocio, sino también –y lo más importante– el desarrollo de la tecnología definida en sus MVP, que, por demandar una alta inversión, no siempre puede ser considerado por los emprendedores.

Los proyectos que se están incubando en AWA:
Gorilla SITE: “lo creamos para que sea más fácil y rápido implementar un blog en cualquier sitio web”. Los fundadores son Jorge Rojas y Gonzalo Ríos.
Link & Build: “es una plataforma web para conectar nativos de todo el mundo y a través de una metodología colaborativa transmitir el conocimiento de nuestras primeras lenguas”. Esta iniciativa está impulsada por Emiliano Iervolino, Augusto Zanettini y Gastón Fernández.
Link U: se presenta como “el Trip Advisor de las Universidades”, un ranking reputacional de cada universidad basado en las opiniones de los estudiantes, compiladas en una app con información medible y comparable. Este proyecto ha sido creado por Federico Cerutti, Rafael Manzanares y Alexis Atem.
Maq: “queremos cambiar la forma en que las personas interactúan con el ecosistema financiero, con el objetivo de ayudarle a hacer crecer sus ahorros”. Los fundadores son: Francisco Quirós y Tomás Ametlla.
Luego de este primer Demo Day, los equipos comenzarán a navegar la segunda mitad del programa Awa Ventures, con trabajos especiales sobre el desarrollo de competencias emprendedoras (habilidades blandas, liderazgo y comportamiento organizacional), que les permitirán mejorar sus herramientas de negociación.
La siguiente etapa será la de Pre-aceleración, proceso por el cual los emprendimientos comenzarán a generar tracción comercial. El objetivo de esta etapa es la búsqueda de usuarios y clientes que puedan validar lo desarrollado hasta el momento, y apostar al crecimiento exponencial de los proyectos.