Avanza la Transformación Digital del sistema de salud de Mendoza

0
35
El gobernador inauguró las oficinas de Transformación Digital que consolidan la modernización del sistema.

El Gobernador Rodolfo Suarez, acompañado por la ministra de Salud Ana María Nadal, inauguró las nuevas oficinas de Transformación Digital en el Mendoza TIC Parque Tecnológio de Godoy Cruz.

Durante el evento también se firmó un convenio con la Fundación Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN) para implementar el programa que permitirá profundizar y ampliar la digitalización del sistema de salud en Mendoza, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y equidad en los servicios prestados y lograr una mayor eficiencia en el manejo de los recursos sanitarios.

El programa permitirá que cualquier persona que se atienda en un centro de salud de la provincia tenga su registro con su DNI, lo que facilitará la obtención de diagnósticos y tratamientos para los pacientes. Según el Gobernador, el sistema es único en Argentina y es utilizado en países desarrollados, por lo que este paso es muy importante no solo en materia de tecnología, sino también de capacitación.

El sistema implica una mejora sustancial en los accesos a los turnos y a la información de salud, lo que permitirá a cualquier persona tener acceso a distintas especialidades, sin importar el lugar donde se encuentren. Por ejemplo, si un paciente vive en el interior de la provincia y necesita el servicio de cardiología y en su departamento no existe la posibilidad del estudio, podrá acercarse al centro de salud y allí lo atenderá un enfermero u otro operario que le realizará el estudio.

La ministra Nadal explicó que cualquier persona podrá tener acceso a las especialidades médicas durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Asimismo, destacó que el sistema será fundamental para la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que son la primera causa de fallecimiento en la provincia. También aseguró que el programa es una mejora absoluta para los ciudadanos en cuanto a la calidad del servicio y la eficiencia del sistema de salud, así como para los profesionales, ya que mejora sustancialmente la calidad de la atención y las prestaciones de salud.

Con este nuevo sistema, los estudios y diagnósticos serán más rápidos, ya que el electro viajará por una plataforma y en menos de 24 horas se obtendrá la respuesta. La ministra destacó que se han capacitado a los trabajadores de la salud para realizar estos estudios y que esto es fundamental para mejorar la calidad del servicio.

El convenio con la FUESMEN es fundamental para la implementación de este programa y la ministra destacó que esta ley traerá numerosos beneficios a la provincia de Mendoza, especialmente para los ciudadanos que requieren el servicio. En definitiva, la digitalización del sistema de salud permitirá una mayor eficiencia en el manejo de los recursos sanitarios, incrementará la accesibilidad y equidad en los servicios prestados y mejorará la calidad del servicio para los ciudadanos y los profesionales de la salud.