Con más de 250.000 usuarios en solo cuatro meses, la herramienta digital del Gobierno permite gestionar trámites y acceder a certificados de forma rápida y gratuita, mejorando la experiencia de los ciudadanos.
Mendoza por Mi es parte de la innovación del Gobierno de Mendoza que busca construir un Estado más eficiente y cercano a la ciudadanía.
“Uno de los objetivos es incorporar nuevos trámites y servicios para mejorar aún más la experiencia de los usuarios. Esta plataforma digital permite acceder a una amplia variedad de servicios gubernamentales desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Con una única cuenta, podrás gestionar tus trámites, consultar información personal y acceder a tu información de manera digital”, informaron desde el Gobierno de Mendoza.
Beneficios de la nueva app
• Simplicidad: trámites más sencillos y claros, centrados en las personas.
• Agilidad: reducción de tiempos y desplazamientos.
• Seguridad: protección de tus datos personales.
• Accesibilidad: disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Gracias a este nuevo servicio, los ciudadanos mendocinos podrán solicitar sus certificados de manera totalmente gratuita en formato digital y realizar trámites presenciales. Asimismo, esto cuenta con una validez legal y jurídica y se encuentran respaldados por el Decreto 1515/24.

A qué trámites puedo acceder con la app
• Acceder a documentos o certificados oficiales en formato de imagen o PDF: Certificado Ley Micaela, Matrícula habilitadas de profesionales de la salud, Certificado de alumno regular, Certificado de aptitud psicofísica y recibo de haberes de empleados públicos.
• Gestionar turnos y trámites desde la herramienta digital: en la opción “Mis Trámites” se destacan los que están disponibles.
• Seguimiento de trámites en la sección ‘Seguimiento de trámites’ dentro de la categoría ‘Consultar trámites’ en la sección ‘Mis trámites’.
• Solicitar los beneficios para la Tarjeta SUBE
• Informarse sobre las deudas que uno acarrea. Esto incluye las deudas vencidas y las obligaciones a vencer. Todo vinculado al número de CUIL.
• Sección “Mi Salud” donde se destacan dos pestañas: Vacunas recibidas y recomendaciones.
• Firma digital, la plataforma brinda la posibilidad de que cada usuario firme sus documentos electrónicos con una firma digital.