Es la primera vez que nuestro país participa de este evento. Hay 120 empresas nacionales, en especial del sector tecnológico.
Por primera vez en la historia, Argentina participa de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS), que comenzó el jueves 2 y se extiende hasta el martes 7 de septiembre.
La temática central de esta edición que se hace en Beijing es «La digitalización crea el futuro, los servicios facilitan el desarrollo».
Nuestro país cuenta con un stand propio y con la participación de 120 empresas, en especial del sector tecnológico. Entre las empresas están: IMPSA, VENG SA, Y-Tec, Globant, CONAE y TERRAGENE SA.
Las compañías mencionadas se dedican a servicios digitales y cognitivos, ingeniería, biotecnología, industria satelital, energía, entre otros.
También participan empresas del sector de servicios, empresas de turismo, la Cámara Argentina de Software y Servicios Informáticos, la Cámara Argentina de Diseño y universidades, agencias y organismos provinciales.
Cuentan con gran potencialidad de fomentar inversiones chinas por su capacidad y perfil.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Kulfas, participó de esta feria y destacó la colaboración con China en temas relacionados a la Economía del Conocimiento: “Ojalá sea una excelente oportunidad para generar muy buenos negocios, más cooperación, más comercio e inversiones para un mayor desarrollo y bienestar humano”, sostuvo el funcionario.
Desde hace un tiempo que nuestro país continúa creciendo en lo relacionado a los Servicios Basados en el Conocimiento y hay proyección para seguir expandiéndose en este sector importante para la matriz productiva de Argentina.
«Los servicios basados en el conocimiento son para Argentina el tercer complejo exportador después de la agroindustria y del sector industrial automotriz”, dijo Kulfas.