La Dirección General de Escuelas y Aulas Talleres Móviles iniciaron una capacitación que combina simulación, modelado y creación digital. Se dicta en el aula móvil ubicada en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano y otorga certificación oficial.
La Dirección General de Escuelas (DGE) y las Aulas Talleres Móviles (ATM) pusieron en marcha una nueva capacitación orientada a la innovación tecnológica: un curso gratuito sobre impresión 3D y realidad virtual, que busca acercar a estudiantes y docentes a las herramientas digitales que hoy transforman los procesos productivos.
El cursado se realiza los miércoles y jueves por la tarde, y los sábados por la mañana, en el aula móvil de saberes digitales instalada en la explanada del Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, en San Rafael. La formación tiene una duración de un mes y una semana, con tres encuentros semanales de cuatro horas cada uno, y está certificada por la DGE.

El director de la ATM, Gabriel Agüero, destacó que la iniciativa busca “acercar la tecnología al aula y al trabajo, con propuestas que permitan a los jóvenes explorar la simulación de actividades agrarias y tecnológicas a través de la realidad virtual”.
“Con este curso, los estudiantes van a poder manejar simuladores de drones, tractores o autoelevadores, además de aprender el uso adecuado de una impresora 3D para crear piezas complementarias en el sector agrario”, explicó Agüero.
La propuesta forma parte de las acciones que el Gobierno escolar impulsa para fortalecer la educación técnica y digital, integrando innovación, práctica y conocimiento aplicado al desarrollo productivo de Mendoza.
Fotos prensa Gobierno de Mendoza
