sábado 19, abril, 2025

Ampliarán el Mendoza TIC Parque Tecnológico

Categoría:

Senadores aprobaron una propuesta por la cual el Ejecutivo le donará a la DGE un terreno para la construcción de una Escuela de Educación Técnica.

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó una propuesta que tiene por objeto autorizar al Poder Ejecutivo a donar a la Dirección General de Escuelas (DGE) para la construcción del edificio donde funcionará una Escuela de Educación Técnica.

Cabe recordar que esa construcción se realizará dentro del Mendoza TIC Parque Tecnológico que está ubicado en Rafael Cubillos 2056 de Godoy Cruz.

La propuesta mencionada fue aprobada por unanimidad y remitida al Poder Ejecutivo.

Se trata de la Fracción C del plano y título identificados en el artículo 1° de la presente Ley, constante de una superficie de 7.870,58 m2 dentro de los siguientes límites y medidas perimetrales: Norte: en 178,89 m con más terreno de la Provincia, Sur: en 178,89 m. con calle Rafael Cubillos, Este: en 51,35 m con más terreno de la Provincia y Oeste en 51,35 m con más terreno de la Provincia.

“El Parque alberga a empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicación y convierte a la Provincia en pionera nacional en este rubro. El objetivo de la creación de este parque tecnológico es generar condiciones competitivas para las actividades de desarrollo de 3software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y electrónica industrial, con una alta participación de pymes”, sostuvo la senadora Mariana Zlobec.

El Master Plan

En noviembre de 2019, durante el evento Ciudades Conectadas, se presentó el Master Plan que define las líneas de acción concretas para el desarrollo y explotación del Mendoza TIC Parque Tecnológico.

El intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, entregó el documento a Alfredo Cornejo (gobernador saliente) y a Rodolfo Suarez (gobernador electo).

Este proyecto se realizó a pedido del sector empresarial pero también contó con el apoyo del sector público y académico.

La ampliación del parque fue aprobada a través de una ley. Actualmente en ese lugar funciona parque del Puerto Seco.  

«Se trata de un desafío para la inclusión social y el sector educativo. Esto cruza la frontera de lo tecnológico y pone a las industrias basadas en el conocimiento como un motor económico», sostuvo en su momento García Zalazar.

El intendente de Godoy Cruz agregó: «Hoy las empresas más grandes del mundo y del país son de base tecnológica. Este plan es una guía de propuestas y proyectos concretos para desarrollar en los próximos dos años».

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...