La recepción de proyectos para este programa federal se extendió hasta el 31 de agosto de este año.
El Programa Federal Equipar Ciencia recibe nuevas solicitudes y ya se encuentra disponible la nueva versión del formulario de solicitud.
Los proyectos podrán ser enviados, para su evaluación, hasta el 31 de agosto, inclusive.
¿Quiénes podrán presentar solicitudes? Aquellos organismos públicos que forman parte del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) y organismos públicos científicos y tecnológicos de jurisdicciones provinciales y/o municipales.
Cabe recordar que todas aquellas instituciones que presentaron solicitudes con anterioridad, tienen a disposición esta nueva versión del formulario, lo que les permitirá editar la información institucional y de los equipos que no resultaron seleccionados en la primera evaluación. Esto permitirá agregar o borrar equipos, actualizar información de los mismos, cambiar prioridades, entre otros. Además, se podrá visualizar el equipamiento adjudicado.
El Programa Federal Equipar Ciencia, a su vez, actualizó las Condiciones Generales para la presentación. La principal modificación consiste en la ampliación del rango de equipos que se podrá solicitar: entre los USD 50.000.- y USD 1.200.000.-
Otra novedad es que se eliminó el límite a la cantidad de equipamiento mediano que se pueden incluir en una presentación y a la cantidad de solicitudes que cada institución puede realizar por año.

Sobre el Programa Federal
Equipar Ciencia es un Programa Federal dependiente de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica. La coordinación ejecutiva está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Institucional.
Este programa busca fortalecer las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del SNCTI a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal.
En este sentido, se promueve la planificación institucional de las necesidades de equipamiento de mediano y gran porte. El monto máximo que cada institución podrá solicitar al MINCYT, para cada provincia en la que tenga sede, será el equivalente en pesos argentinos a dólares dos millones (USD 2.000.000). Es decir, que si una institución está radicada en más de una provincia, puede realizar una solicitud distinta para cada una de ellas por el monto máximo. Estrategia que favorece la federalización de los recursos.
Para más información sobre las Condiciones Generales del Programa y la forma de presentación, ingresar acá. Por consultas o dudas acerca del Programa, escribir a equiparciencia@mincyt.gob.ar.
Fuente: Argentina.gob.ar