sábado 30, agosto, 2025

Acceso a la Información y Gestión de Datos para la Comunicación

Categoría:

Este curso, organizado por la Facultad de Economía de la UNCuyo se dictará de manera virtual.

Desde el 2 de noviembre y hasta el 2 de diciembre se realizará el curso Acceso a la Información y Gestión de Datos para la Comunicación.

Esta capacitación está organizada por la Facultad de Economía de la UNCuyo.

Se dictará de manera virtual, a través de la plataforma meet, los días martes y jueves de 18 a 20 horas.

El Acceso a la Información Pública es un derecho fundamental para todos los ciudadanos que deseen buscar y recibir información y datos en manos del Estado.

Acceder a la información pública es una puerta abierta al debate, la discusión, la evaluación y control de la gestión gubernamental. Pero una vez que se obtiene la información también es importante saber qué hacer con ella, cómo analizarla e interpretarla para poder comunicarla.

El objetivo que tiene este curso es brindar las herramientas para transformar los datos en información útil, sustentable y confiable para la comunicación.

Objetivos Generales

  • Conocer los procesos y condiciones para solicitar el acceso a la información pública
  • Conocer quiénes son los responsables de brindar la información publica
  • Brindar herramientas para el procesamiento de datos y su trasformación en información

Contenido Curricular 

  • Módulo1: Acceso a la información y confianza ciudadana
  • Módulo 2: Introducción al análisis de datos
  • Módulo 3: Gestión de datos
  • Módulo 4: Business Intelligence y Data Science 
  • Módulo1: Periodismo de datos

La inscripción se debe realizar a través del siguiente formulario online Los cupos son limitados

Costos

  • Costo Total: $10.000
  • Profesor FCE UNCuyo (Descuento 50%)
  • Egresados/Estudiantes FCE UNCuyo (Descuento 20%)
  • Matriculados CPCE UNCuyo (Descuento 20%)    
  • Profesor/Egresado UNCuyo (Descuento 10%)        
  • Grupos de afinidad y empresas. Descuentos especiales

Forma de Pago: 

  • Inscripción $3.000,00   
  • Público en General 2 cuotas de $3.500 c/u
  • Profesor FCE UNCuyo (Descuento 50%) 2 cuotas de $1.000 c/u
  • Egresados/Estudiantes FCE UNCuyo (Descuento 20%) 2 cuotas de $2.500 c/u
  • Matriculados CPCE UNCuyo (Descuento 20%) 2 cuotas de $2.500 c/u
  • Profesor/Egresado UNCuyo (Descuento 10%) 2 cuotas de $3.000 c/u
  • Grupos de afinidad y empresas: Consultar por descuentos especiales

 Para poder reservar lugar es necesario realizar el pago de inscripción a través de:

1) A través de transferencia o depósito bancario a la siguiente cuenta:

DATOS ASOC. COOPERADORA:

Asociación Cooperadora FCE UNCuyo (IVA EXENTO)

Cuenta Corriente Nº 234-1-246-1

CUIT 30-64825311-3

C.B.U. 00702463-20000000234119

2) A través de tarjeta de crédito (solicitar link por correo)

Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar comprobante virtual o escaneado por mail a infoydatos@fce.uncu.edu.ar indicando nombre de la persona.

Para mayor Información y contacto: escribir un mail a infoydatos@fce.uncu.edu.ar o llamar al teléfono 0261- 4494009 – Interno:2500

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...