viernes 29, agosto, 2025

 Accenture inauguró su nueva oficina en Mendoza

Categoría:
La multinacional mostró su flamante sede ubicada en Chacras Park de Luján de Cuyo. El Gobernador de Mendoza y otras autoridades provinciales asistieron al acto de inauguración.

Mendoza sigue siendo una plaza importante para empresas relacionadas con los Servicios Basados en el Conocimiento y en esta oportunidad una multinacional desembarcó en la provincia, inaugurando su nueva oficina.

Se trata de Accenture  que brinda servicios que apuntan a transformar digitalmente empresas, gobiernos y organizaciones.

La empresa tiene más de 791.000 colaboradores en más de 120 países y en la Argentina ya supera los 14.000 empleados.

Su trabajo se enfoca en transformar digitalmente a empresas, gobiernos y organizaciones, combinando capacidades en inteligencia artificial, datos, nube y soluciones específicas por industria.

El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de los ministros de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

También estuvieron el director de director General de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito y el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel.

Tras recorrer las instalaciones Cornejo dio la bienvenida oficial a la empresa que se radica en Mendoza, destacando el impacto positivo que su llegada representa para la identidad productiva y el desarrollo económico de la provincia.

“Los esperábamos hace mucho tiempo, porque es una empresa líder en lo que hacen y refuerza nuestra marca, nuestra identidad, nuestra cultura del trabajo”, expresó.

El gobernador también hizo hincapié en la proyección de crecimiento que tiene la provincia y en el valor de su economía diversificada.

“Una economía súper diversa como la nuestra, de tan diversa nos hace sufrir mucho cuando hay vaivenes económicos negativos, pero nos esperanza mucho cuando hay orden macroeconómico”, explicó.

La apertura de esta nueva oficina refuerza aún más que Mendoza es una provincia pionera en el país en materia de la Economía del Conocimiento.

Es más, nuestra provincia cuenta con leyes relacionadas con el desarrollo del sector, las posibilidades que ofrece la provincia en materia de tecnología, innovación y conocimiento que le da a marco de seguridad jurídica para radicarse en estas tierras.

Además, marca un paso clave en la estrategia de crecimiento federal de Accenture en la Argentina. Mendoza se convierte en la sexta sede operativa del país.

De esta manera se suma a las que funcionan en Parque Patricios (CABA), Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Salta.

Actualmente, la compañía cuenta con más de 335 profesionales en la provincia y proyecta una fuerte expansión en el corto y mediano plazo.

Por su parte, la CEO de Accenture Argentina, Sofía Vago, puso el acento en la visión federal de la empresa y el rol estratégico que ve en Mendoza: “Estamos convencidos de que esta provincia ofrece talento, infraestructura y potencial para desarrollos tecnológicos de alto impacto, especialmente en sectores como energía y minería. Nuestra presencia aquí es una apuesta concreta a ese futuro”.

Fotos gentileza prensa Gobierno de Mendoza

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...