martes 21, octubre, 2025

Festival Ser Voz: jóvenes cineastas dieron vida a 60 cortometrajes educativos

Categoría:
Con el lema “Las historias cobran vida”, la octava edición del Festival Audiovisual Latinoamericano Ser Voz reunió a estudiantes de toda la provincia en el Cine Universidad. La iniciativa, organizada por la Dirección General de Escuelas, promovió el uso del lenguaje audiovisual como herramienta educativa para reinterpretar el acervo literario mendocino con creatividad y tecnología.

El Cine Universidad de la Nave UNCuyo fue escenario de la octava edición del Festival Audiovisual Latinoamericano Ser Voz.

Se trata de una propuesta educativa y artística que convirtió los relatos, mitos y leyendas mendocinas en más de sesenta cortometrajes realizados por estudiantes de distintos niveles y modalidades.

Organizado por la Coordinación de Educación Artística de la Dirección General de Escuelas (DGE), el evento tuvo como objetivo fortalecer la comprensión lectora y el pensamiento crítico a través de la adaptación cinematográfica.

La iniciativa también buscó desarrollar competencias técnicas, narrativas y creativas, combinando literatura, arte y tecnología audiovisual.

Durante la jornada, los participantes exhibieron producciones que exploraron las posibilidades del guion, la actuación, la edición y la dirección cinematográfica, en un proceso de aprendizaje integral.

“Se logró fortalecer la identidad cultural mendocina, con un alto nivel en la producción de cortometrajes que implicó la exploración de la literatura y el cine”, destacó Marcelo Bartolomé, coordinador de Educación Artística.

Por su parte, la directora de Educación Secundaria, Cecilia Páez, señaló: “Esta instancia permitió que los estudiantes visibilicen sus habilidades e intereses con creatividad en producciones audiovisuales de alta calidad”.

El jurado, integrado por reconocidos profesionales de la comunicación y las artes visuales, valoró la innovación y la sensibilidad de las producciones.

En representación del jurado, Alejandro Vázquez subrayó: “La cámara y el micrófono se transformaron en auténticos refugios creativos, donde la técnica estuvo al servicio de la emoción y la imagen”.

El festival fue declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza, en reconocimiento a su aporte interdisciplinario a la cultura y la educación.

Los cortometrajes premiados pueden verse en el canal de Educación Artística Mendoza en YouTube, donde se encuentra disponible un homenaje a las producciones destacadas de todas las ediciones del festival.

De esta forma, Ser Voz consolida un espacio donde la educación artística y las tecnologías audiovisuales se integran para dar forma a nuevas narrativas y expresar —desde la mirada de los jóvenes— el valor de la cultura mendocina.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...