viernes 29, agosto, 2025

Capacitarán a mujeres que busquen generar emprendimientos

Categoría:

El curso profundizará en aspectos referidos al mapeo del macro y micro entorno; a los grupos de interés o stakeholder; a necesidades, clientes y propuesta de valor, entre otros.

Aquellas mujeres que tengan intenciones de iniciarse en el camino de los emprendimientos, podrán inscribirse en esta capacitación que cuenta con la certificación de la Universidad Nacional de Cuyo

El curso se realizará de manera virtual -vía Zoom- desde el 13 de septiembre al 29 de noviembre.

Se trata de 8 módulos donde podrán acceder a herramientas y recursos, que les permitan sostener un emprendimiento rentable a lo largo del tiempo.

Para inscribirse hay que llenar el formulario en el siguiente link Capacitación

El costo de la propuesta será de $1.000, pago único por emprendedora.

Los temas que se abordarán en esta capacitación serán: los negocios y el fenómeno del entrepreneurship; herramientas para negociar; oportunidades e ideas; situaciones que impulsan la oportunidad; génesis del emprendimiento; valores, visión y misión y el nombre del emprendimiento. Además, en los encuentros se intercambiarán experiencias con mujeres emprendedoras de la provincia.

La capacitación profundizará en aspectos referidos al mapeo del macro y micro entorno; a los grupos de interés o stakeholder; a necesidades, clientes y propuesta de valor; al modelo de negocio, al pitch del emprendimiento y a líneas de financiación para proyectos.

La capacitación es organizada por el Área de Desarrollo Territorial de la UNCUYO, la Consultora Diego Pagliano Desarrollo y Capacitación y el Ministerio de Economía en colaboración con ADAMAS y la Federación Económica de Mendoza (FEM).

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...