miércoles 15, octubre, 2025

El puente digital que transforma la vida rural

Categoría:
Las antenas satelitales permiten la llegada de internet a zonas alejadas. Esto no solo significa acceso a tecnología, sino también igualdad educativa, nuevas oportunidades productivas y arraigo en el territorio.

En el siglo XXI, hablar de desarrollo sin hablar de conectividad es imposible. Cómo hemos manifestado en otras oportunidades, internet dejó hace tiempo de ser un servicio complementario para convertirse en la infraestructura básica que sostiene la educación, la producción, el acceso a la información y hasta la vida social.

En ese contexto, el avance que significa la entrega de más de 400 antenas satelitales en Mendoza —con la última incorporación de 33 equipos en Malargüe— marca un antes y un después para cientos de familias que hasta ahora habían quedado relegadas de la revolución digital.

El impacto trasciende la mera posibilidad de “navegar en la web”. Para los productores rurales, la conectividad significa gestionar ventas sin viajar kilómetros, acceder a capacitaciones técnicas en línea, realizar trámites que antes requerían un día entero de traslado y, sobre todo, sentirse parte de una comunidad global.

La brecha digital, que durante años amplió desigualdades entre las ciudades y el campo, comienza a cerrarse gracias a la tecnología satelital y a la entrega de estas antenas.

La clave está en que cada antena no llega como un objeto aislado, sino como una herramienta activa, lista para usarse y acompañada de asistencia técnica.

Productores rurales que ya recibieron las antenas satelitales.

Además, la posibilidad de conectarlas a sistemas solares abre una ventana de inclusión aún mayor: incluso los hogares sin electricidad convencional pueden ahora integrarse al mundo digital.

Este detalle, que parece técnico, en realidad es profundamente social: garantiza que la falta de infraestructura no siga siendo un obstáculo para el arraigo y la permanencia en el territorio.

La política pública también juega un rol fundamental. La decisión del Gobierno de Mendoza de financiar los equipos en cuotas accesibles y de destinar 120 antenas a escuelas rurales muestra que la conectividad no se entiende solo como un beneficio individual, sino como una apuesta estratégica para el futuro de la provincia.

Los niños y niñas que estudian en zonas alejadas ya no tendrán que resignarse a menos oportunidades educativas por la simple razón de vivir lejos de una ciudad.

En un mundo en el que la innovación avanza a un ritmo vertiginoso, Mendoza se posiciona con un gesto concreto: garantizar internet satelital en el campo no es solamente un avance tecnológico, es un acto de justicia social.

La transformación digital, en este caso, no es un concepto abstracto: es la conexión que hace posible que una familia productora, a cientos de kilómetros del centro urbano más cercano, pueda proyectar su futuro con las mismas herramientas que cualquiera en la ciudad.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...