Con entrada libre y gratuita, los y las asistentes tendrán acceso a capacitaciones, hackatones, espacios interactivos y torneos.
Los días 6 y 7 de septiembre, el Espacio Arizu de Godoy Cruz volverá a reunir a profesionales del mundo IT, instituciones educativas, emprendedores, empresas y público general, en una experiencia que celebra el conocimiento, el trabajo colaborativo y el avance tecnológico.
Es importante destacar que la actividad es organizada por la Fundación Underc0de, el evento ofrecerá capacitaciones, charlas, talleres, stands, torneos y una hackathon abierta a la comunidad, con el objetivo de consolidar a Mendoza como un polo de innovación y encuentro para el sector.

Hay que tener en cuenta que con temáticas que van desde inteligencia artificial hasta ciberseguridad y educación digital, el encuentro busca reforzar el espíritu de colaboración que caracteriza a esta comunidad tecnológica de alcance latinoamericano. En diálogo con los organizadores, repasamos la evolución del evento y sus principales ejes para esta nueva edición.
A través de talleres gratuitos, charlas abiertas, mentorías y proyectos comunitarios. En esta edición, se refuerza con la Hackathon de QA, donde equipos multidisciplinarios trabajan colaborativamente. Además, se fomenta que cada speaker, sponsor o institución participante aporte contenido accesible y replicable para que el conocimiento circule más allá del evento.
Entre los ejes principales del evento se destacan la inteligencia artificial aplicada a la educación, la automatización de pruebas con nuevas herramientas, la ciberseguridad y protección de datos, la transformación digital en pymes y emprendedores, y la educación tecnológica inclusiva y accesible.
A tener en cuenta
El Underc0de Day Volumen II se realizará en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, Mendoza, de 11:00 a 20:30 horas, con entrada libre y gratuita. Como parte de la propuesta solidaria los asistentes pueden colaborar con un alimento no perecedero, que será destinado a los merenderos de Luján: “Pancitas Llenas” de Perdriel, “Los Pitufos” de Agrelo y la “Asociación Ángeles” de Drummond.