viernes 29, agosto, 2025

Comienza una variada oferta de cursos gratuitos de programación y robótica: cómo inscribirse

Categoría:
Los cursos están destinados a estudiantes de 6 a 18 años para aprender con herramientas innovadoras y experimentar. Se dictarán en Conectar Lab.

La Dirección General de Escuelas (DGE) confirmó que a partir del 1 de setiembre comenzarán, en el Parque TIC de Godoy Cruz, los talleres de Educar Lab, un espacio de innovación educativa que les ofrece a niños, niñas y adolescentes la oportunidad de aprender, experimentar y potenciar su creatividad en diversas áreas, como programación, arte digital, robótica y electrónica.

Los talleres están destinados a chicos y chicas de 6 a 18 años y son gratuitos, presenciales y con cupos limitados. Las propuestas están organizadas por edad de la siguiente manera:

Talleres para niños y niñas de 6 a 9 años

Minijuegos con Scratch

Se trata de la creación de videojuegos con el lenguaje de programación en bloques Scratch. Los estudiantes aprenderán a escribir un código propio, así como a diseñar personajes y fondos únicos. Además, el curso ofrece una introducción al diseño digital mediante pixel art, diseño vectorial y creación musical.

Horario: lunes de 14 a 15.45 y miércoles de 9 a 10.45.

Minitécnicos

Se basa en la primera aproximación a la electricidad y la electrónica a través de la exploración práctica y el diseño. Se construirán circuitos simples, se utilizarán simuladores digitales, se diseñarán piezas en 3D, se aplicarán principios básicos de inteligencia artificial y se desarrollará un proyecto final integrador.

Horario: martes de 9 a 10.45, lunes de 16 a 17.45 y viernes de 16 a 17.45.

Dibujo digital

Abarca la introducción al dibujo y la ilustración digitales mediante el uso de Sketch Book. Se trabajará teoría del color, armonía, contraste y composición aplicada al diseño de personajes.

Horario: lunes de 14 a 15.45.

Ciencias asombrosas

Experiencias directas y actividades prácticas para despertar la curiosidad científica. Los estudiantes formularán preguntas, observarán, experimentarán y aplicarán el método científico de manera lúdica.

Horario: lunes de 9 a 10.45 y viernes de 16 a 17.45.

Talleres para chicos y chicas de 10 a 13 años

Beat Lab

Se enfoca en la producción de beats, remixes y samples. Muestra los primeros pasos en la creación de canciones e instrumentales para compartir en Sound Cloud o Youtube.

Horario: jueves de 9 a 1.45 y de 14 a 15.45.

Animación digital

Se centra en la creación de una miniserie animada: desarrollo de historias, guiones y personajes para la producción de cortos.

Horario: lunes de 16 a 17.45 y jueves de 16 a 17.45.

Huerta digital

Despliega la enseñanza de la robótica aplicada a la agricultura mediante Arduino. Además, la construcción de robots y dispositivos para monitorear riego, luz y humedad, y de sistemas preventivos, como espantapájaros automáticos y detectores de lluvia. Incluirá tareas de acondicionamiento del espacio y diseño 3D de carcasas.

Horario: martes y jueves de 9 a 10.45, y martes y jueves de 16 a 17.45.

Robótica

Construcción y programación de un robot móvil controlado por Bluetooth. Se abordarán fundamentos de electrónica, programación con Arduino, inteligencia artificial y ensamblaje físico de componentes.

Horario: jueves de 9 a 10.45, y martes y jueves de 16 a 17.45.

Web Lab JR

Introducción al diseño web y la programación con HTML, CSS y Java Script, integrando arte y tecnología.

Horario: lunes de 9 a 10.45.

Creación de videojuegos

Diseño de videojuegos en primera persona con Godot Engine. Se trabajará en diseño de niveles 3D, mecánicas, lógica de programación, inteligencia artificial (IA), y efectos visuales y narrativos.

Horario: martes de 14 a 15.45 y miércoles de 9 a 10.45.

Códigos y circuitos: Python + Arduino

Creación de un videojuego en Python conectado a sensores y dispositivos físicos mediante Arduino. Se incluirá el uso de IA para enriquecer la experiencia del juego.

Horario: martes y jueves de 14 a 15.45.

Mundos 3D con Roblox

Construcción de experiencias 3D en Roblox Studio: diseño de niveles, plataformas, obstáculos y progresión de dificultad.

Horario: jueves de 14 a 15.45 y viernes de 9 a 10.45.

Py Craft

Programación en Python con Programación Orientada a Objetos (POO), inspirada en el mundo de Minecraft. Cada clase desarrolla miniproyectos independientes.

Horario: viernes de 9 a 10.45 y de 14 a 15.45.

3D Lab

Diseño de modelos en Tinkercad y preparación de archivos para impresión 3D con Cura.

Horario: viernes de 14 a 15.45.

Talleres para adolescentes de 14 a 18 años

Web Lab +

Dominio de HTML, CSS y JavaScript para crear proyectos web interactivos.

Horario: miércoles de 14 a 15.45.

Creación de videojuegos con Godot

Introducción al diseño de videojuegos en primera persona (FPS) con Godot Engine. Se abordarán lógica, niveles, mecánicas, IA y efectos visuales y sonoros.

Horario: miércoles de 14 a 15.45.

Python +

Curso introductorio de programación con Python utilizando Visual Studio Code como entorno de trabajo.

Horario: miércoles de 16 a 17.45.

3D Lab Avanzado

Diseño de modelos en Tinkercad y preparación para impresión 3D con Cura.

Horario: miércoles de 16 a 17.45.

Fotografía

Introducción a los conceptos básicos de fotografía e iluminación, con enfoque en la creatividad y la expresión artística.

Horario: miércoles de 16 a 17.45.

Cómo inscribirse en los cursos

Las preinscripciones se realizan en el siguiente enlace:

https://forms.gle/Wc9dtEn9jryQf6yd9

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...