viernes 29, agosto, 2025

Comecoco 2025: el gran encuentro de industrias creativas y tecnología en Mendoza

Categoría:
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la sexta edición de este encuentro. Se desarrollará del 10 al 13 de septiembre en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.

Del 10 al 13 de septiembre, el Espacio Cultural Julio Le Parc será sede de la sexta edición de Comecoco, el Encuentro de Industrias Creativas de Mendoza que este año llega con una fuerte impronta en innovación, digitalización y nuevas formas de creación cultural.

Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Industrias Creativas, Comecoco se consolida como un espacio estratégico para potenciar el talento local y abrirlo al diálogo con referentes internacionales de la gestión cultural, la música, el diseño, los videojuegos y la inteligencia artificial.

La participación será gratuita, con cupos limitados y previa inscripción. Aquellas personas interesadas en participar deben ingresar en Comecoco

La programación de 2025 incluye talleres y charlas de vanguardia como “IA en la cultura: ecosistemas, agentes y nuevas lógicas de creación”, a cargo de Nicolás Madoery, y “Videojuegos, exportaciones e IA” con Sven von Brand (Chile), dos instancias que ponen sobre la mesa cómo la inteligencia artificial está transformando tanto la producción cultural como el desarrollo de contenidos digitales de alcance global.

Otro de los ejes será la sostenibilidad e innovación en proyectos culturales, con la participación de expertos internacionales como Ángel Mestres, que compartirán herramientas para diseñar propuestas creativas relevantes y con impacto real en la comunidad.

Además, habrá espacios de encuentro como la Emprendoteca, un programa de mentoría para emprendedores creativos que busca fortalecer competencias en comunicación digital, gestión de marcas y modelos de negocio cultural.

Comecoco 2025 también destacará la innovación aplicada al sector editorial y al diseño gráfico, con charlas que exploran el cruce entre ciencia, narrativa y estética, y abrirá el juego a las industrias audiovisuales y de videojuegos a través de la Mendoza Film Commission y propuestas lúdicas como “Juegos con Identidad Mendocina”.

Con invitados de Argentina, Chile y España, el encuentro refuerza el rol de Mendoza como polo creativo y tecnológico, donde la tradición cultural se entrelaza con las herramientas digitales de la cuarta revolución industrial.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...